Cerrar

El 25% de las compañías de Málaga TechPark se han gestado en BIC Euronova

La incubadora ha contribuido a la creación de 500 empresas y ha generado más de 5.000 empleos en sus 30 años de vida

Euronova Málaga Vida Económica

En la actualidad, BIC Euronova aloja físicamente a 36 empresas y a 28 en su incubadora virtual.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Euronova ha alcanzado un hito histórico con motivo de su 30 cumpleaños. Desde su implantación en Málaga en 1991 ha contribuido a la creación de 500 empresas tecnológicas y ha generado más de 5.000 puestos de trabajo en Málaga TechPark. 

Si se habla en porcentajes, el 25% de las compañías de la tecnópolis se ha gestado en la incubadora decana de la región. Además, desde BIC Euronova afirman que la estancia de estas compañías en el centro les ha procurado una tasa de supervivencia que ronda el 80%, una de las más elevadas del ecosistema emprendedor español. 

Euronova Málaga Vida Económica
Oficina de Enreach, empresa de origen holandés con sede en BIC Euronova

Buena parte de las startups surgidas en BIC Euronova son ahora empresas consolidadas y con alta penetración exterior. Dentro de este grupo destacan Aertec Solutions, Hispasec, Ingenia o Arelance, entre otras. 

“Pasar por BIC nos aportó un plus de confianza y de relaciones que nos ha venido muy bien para seguir creciendo”, atestigua el CEO de Aertec, Antonio Gómez-Guillamón. Por su parte, el director general de Ingenia, José Blanco Arjona, recuerda BIC Euronova como “el lugar ideal” para las tecnológicas que daban sus primeros pasos. “Estar allí, en el PTA, fue clave en el desarrollo de Ingenia. Y no hablamos de un edificio sino también de las sinergias entre emprendedores y empresas y, sobre todo, los servicios de apoyo y acompañamiento”. 

Además de las empresas generadas, la incubadora ha tutorizado a más de 575 compañías que han creado más de 5.425 empleos de alta cualificación durante sus primeros años de actividad. En la actualidad, BIC Euronova aloja físicamente a 36 empresas a las que hay que sumar otras 28 en su incubadora virtual y otras cinco en su espacio de coworking. 

Conexión internacional

Por la incubadora han pasado más de una docena de nacionalidades en sus 30 años, pero es ahora cuando la presencia internacional es más fuerte que nunca. Según BIC Euronova, alcanza el 20% de las empresas incubadas. Sus países de origen son, principalmente, Reino Unido, Países Bajos, EE.UU, Dinamarca, Francia, Suecia y Bélgica. 

Sin embargo, el centro está buscando captar inversión china a través de la oficina técnica de Shanghai e impulsar las colaboraciones entre las empresas de ambos países. BIC Euronova también mantiene alianza con Keiretsu Forum, la mayor red internacional de inversores privados, con 53 sedes en 27 países de cuatro continentes.  

scroll to top