La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos ‘Marinas de Andalucía estuvo presente un año más en el Salón Náutico de Southampton celebrado del 10 al 19 de septiembre en Mayflower Park. Se retomó así el contacto con el cliente británico, principal mercado turístico andaluz, después del parón obligado durante 2020 debido a la situación epidemiológica.
A esta cita con el sector náutico se acudió bajo el paraguas de la empresa pública Turismo Andaluz, en cuyo stand se mostró toda la oferta de este segmento en Andalucía y en el que estuvieron representadas las 16 instalaciones portuarias que son miembros del colectivo.
“Marinas de Andalucía ha querido aprovechar la ocasión en un salón náutico que, a pesar de las restricciones Covid y del Brexit, siempre da buenos resultados debido al interés por los puertos andaluces que muestra el cliente potencial británico”, argumenta el presidente de la asociación, Manuel J. Jiménez.
Este salón, dirigido por British Marine, supone una importante plataforma de ventas para empresas nacionales e internacionales, que atrae a más de 100.000 visitantes y en cuyos expositores se cubren todos los aspectos de la industria náutica de recreo con una gran oferta tanto en los pabellones del muelle, como de embarcaciones en agua con las últimas novedades en el sector.
Sobre Marinas de Andalucía
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 16 puertos deportivos de la costa Andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciséis puertos deportivos de gestión privada: Marina Isla Canela, Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, Club El Candado, Marina del Este, Almerimar, Puerto Deportivo Aguadulce y Club Náutico de San José. Marinas de Andalucía es miembro de pleno derecho de Euromarina (Federación Europea de Asociaciones de Puertos Deportivos), de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).