Extenda pondrá en marcha una aceleradora dedicada a impulsar la internacionalización de las startups andaluzas. Se trata de una de las actuaciones más destacadas del segundo eje de trabajo de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 (EIEA).
La Aceleradora de Internacionalización ofrecerá un programa de trabajo específico de seis meses de duración, en los que se preparará a la empresa para tener éxito en los diferentes mercados internacionales. Así, las startups recibirán sesiones de formación y consultoría de la mano de profesionales especializados en comercio exterior y participarán en visitas programadas en sus mercados objetivos.
Tras esta formación, habrá un periodo de 12 meses en los que la aceleradora hará un seguimiento de las oportunidades abiertas a las startups. Estas recibirán asistencia para gestionar su cartera de clientes internacionales. “La complejidad del mercado internacional requiere que la estrategia de internacionalización de cada empresa sea abordada de manera personalizada y adecuada a su realidad e intereses, lo que nos lleva ofrecer programas y servicios adaptables a su madurez internacional y tendencias del mercado”, explica Enric Millo, secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía y coordinador de la EIEA.
Más actuaciones
Con la EIEA 2021-2027 la Junta pone a disposición de las empresas andaluzas un abanico de servicios individualizados en materias clave para la internacionalización, como son los programas de Asesoramiento Legal; Financiación para la Internacionalización; Estrategia y Posicionamiento de Marca, o Estrategia y Acción internacional.
Otra de las medidas destacadas del segundo eje de la EIEA es la creación de un Observatorio de Marcas Andaluzas. Funcionará a modo de centro de investigación y difusión de conocimiento para ayudar a las empresas a potenciar el posicionamiento de sus productos y de sus marcas en los mercados internacionales.
Asesoramiento específico a empresas TIC o la creación de un Campus de Internacionalización para formar a los jóvenes en esta materia y con posibilidad de realizar prácticas en el extranjero son otras de las acciones que pondrá en marcha la EIEA.