La Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga y Provincia (Apoma) advierte de la paralización de la actividad industrial y, en consecuencia, económica, que la aplicación de los actuales mapas de inundabilidad planteados por la Junta de Andalucía supondrían para la ciudad de Málaga.
Según el colectivo, de confirmarse los documentos que están en fase de exposición pública, las zonas afectadas por las posibilidades de sufrir inundaciones en 10, 50, 100 o 500 años se incrementarían notablemente con respecto a los mapas anteriores. Esto dificultaría la disponibilidad de metros cuadrados para cualquier actuación urbanística.
«Exigimos que estos mapas recojan los cambios que supondrían la actuación que va a ejecutar la Junta de Andalucía para reducir el riesgo de inundación y evitar la indefensión jurídica para miles de empresarios», ha pedido el presidente de Apoma, Antonio López Olmo.
«Esto supondrá la paralización del desarrollo industrial de Málaga en un momento histórico tan importante como el actual, en el que se ha puesto de manifiesto que es fundamental contar con un tejido productivo que vaya más allá del sector turístico», ha reiterado el máximo responsable de Apoma.
Por otro lado, desde la Asociación de Parques Empresariales de Málaga han denunciado también el estado de conservación en el que se encuentran los cauces de los arroyos que cruzan los polígonos en la ciudad. Por ello, han solicitado a las administraciones públicas que definan sus competencias en este sentido con el fin de evitar daños mayores en posibles crecidas de los cauces.