La apertura turística por parte de Gran Bretaña está más cerca. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) se muestra esperanzada ante el anuncio del posible levantamiento de restricciones por parte del gobierno británico. La actualización de las medidas, que contemplarían flexibilizar las medidas para viajeros que vuelvan de España, entrarían en vigor el próximo lunes 19 de julio. «Esta medida llega realmente tarde con la temporada alta ya iniciada, pero supone un alivio para muchos de nuestros establecimientos», analiza el presidente de Aehcos, José Luque.
Reino Unido es el principal país emisor de pasajeros hacia la Costa del sol ya que en 2019 fueron 2.778.243 pasajeros los que llegaron por el Aeropuerto de Málaga que supuso una cuota del 29,9%, lo que significa que 3 de cada 10 pasajeros proceden del Reino Unido. En 2019, el 25,9% de las pernoctaciones (6.636.808) generadas en nuestro destino fueron de procedencia británica. Por ello, la legada de turismo británico supondría el puntal definitivo hacia la recuperación turística y económica de la Costa del Sol.
En estos momentos el sector hotelero mantiene cerrados aún 95 establecimientos (28,6%) y 19.447 plazas hoteleras (23%) por lo que se estima que, si los Tour Operadores y Compañías Aéreas comienzan a operar y vender con cierta agilidad, el proceso de reaperturas de establecimientos se acelerará, y parte de los 6.000 trabajadores de los establecimientos AEHCOS que aún continúan en ERTE se incorporarán a sus puestos de trabajo.
De momento, desde Aehcos cifran las pérdidas semanales en los 23 millones de euros y estiman que, si esta decisión del gobierno británico se materializa, puedan alcanzar en agosto 750.000 pernoctaciones que supondrían una inyección de casi 100 millones de euros. En ese caso optimista, la ocupación llegaría hasta el 62%, más de diez puntos porcentuales que ahora.