Cerrar

La CEM analiza los desafíos hacia la recuperación económica

Vacunación masiva y reformas estructurales, las principales claves

CEM

La Confederación de Empresarios de Málaga celebró su asamblea de forma telemática.

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) celebró ayer una asamblea de carácter telemático para analizar las principales claves empresariales del último ejercicio 2020. En la misma, también se plantearon líneas de actuación para el futuro de una organización que integra a 90 organizaciones empresariales y más de 40.000 pymes y autónomos de la provincia.

El presidente y la vicepresidenta, Javier González de Lara y Natalia Sánchez Romero, respectivamente, fueron los encargados de conducir el acto. En este sentido, González de Lara destacó la inoportunidad de la irrupción de la pandemia “en un momento en el que la economía malagueña mostraba un restablecimiento socioeconómico”.

Por ello, destacó que los esfuerzos del tejido productivo no serán suficientes para recuperar la normalidad, sino que se deberá “poner a la empresa en el centro de las políticas económicas y sociales”. El presidente de la CEM defendió a los empresarios como “los sanitarios de la economía” al haber actuado, según su perspectiva, como un “auténtico” escudo social.

Las empresas, ha recordado Javier González de Lara, son hoy día agentes tractores de la sostenibilidad, la inclusión y la igualdad, y es a través de su acción como se canalizan numerosas iniciativas en este sentido, favoreciendo su calado social.

Certidumbre jurídica, certeza económica y racionalización normativa son algunas de las variables que según la CEM son necesarias para la recuperación económica. Del mismo modo, González de Lara recalcó la necesidad de optimizar los Fondos de Europeos de Recuperación para recudir las cifras de paro juvenil.

CEM
El presidente y la vicepresidenta, Javier González de Lara y Natalia Sánchez Romero, condujeron el acto.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top