Los exhibidores han implantado medidas excepcionales para garantizar la seguridad en las salas
J.A. GÓMEZ/ La oferta de salas de cine ha ido reestructurándose, año tras año, hasta vincularse definitivamente a los grandes centros comerciales. Vialia, Plaza Mayor, Centro Comercial La Rosaleda, La Verónica (Antequera), Miramar (Fuengirola), El Ingenio (Vélez-Málaga), La Cañada (Marbella), La Trocha (Coín), son buenos ejemplos. Todos ellos cuentan con una oferta multisala.
Cine Albéniz
Al margen, existen espacios independientes como Cinesur Málaga Nostrum, Multicines Ronda, Multicines Veracruz (Estepona), Multicines Alfil (Fuengirola). Y, a esta lista, hay que añadir el Cine Albéniz especializado en cine clásico, de autor y proyecciones en versión original.
Yelmo Plaza Mayor
Para adaptarse a la Covid-19, muchos exhibidores han implementado medidas excepcionales. Cine Yelmo, por ejemplo, ha reducido el aforo en las salas, ha estrenado la venta de butacas por bloques o ha eliminado el proceso tradicional de corte de entrada. También ha promovido la compra de entradas y productos de bar a través de su web y su app.
Un estreno de cine
Según los gerentes de los distintos cines de la provincia, preparar un estreno ha sido algo incierto porque los tiempos son muy ajustados y las fechas de lanzamiento de las películas van cambiando incluso de una semana para otra.
Toni Illa, director comercial de Cinesa
En lo general, las salas reciben una notificación de la película y su fecha de estreno por parte de la distribuidora, ya sea a nivel nacional o desde la central de Europa. En el caso de Cinesa La Cañada (Marbella), con ocho salas y hasta 1.600 espectadores, esta comunicación procede del grupo Odeon Cinemas Group. A partir de ahí, “el equipo de programación analiza el tipo de contenido y define en qué cines debe proyectarse y qué horarios son los más adecuados para programar ese título”, explica el director Comercial de Cinesa a nivel nacional, Toni Illa. Poco después, planifican sus acciones de comunicación propias y otras, de la mano de la distribuidora. Desde ese momento, se ponen a la venta las entradas aunque “este año se ha fomentado especialmente la comercialización online”. El directivo hace hincapié en que algunas de las películas tienen un menú de palomitas temático y merchandising especial de manera que “los clientes puedan vivir una experiencia completa en torno a sus títulos favoritos”.
No ha sido un año fácil para los exhibidores. Hace escasas semanas, Cine Yelmo reabría para el Día del Padre sus establecimientos en Plaza Mayor, Vialia y Rincón de la Victoria tras meses de cierre por la pandemia. Para ello, imponía un aforo del 75 % de acuerdo con las medidas establecidas por Sanidad y la Junta de Andalucía.