E.P. Las distintas compañías aéreas tienen previsto ofertar un total de 2.294.345 plazas hacia el aeropuerto de Málaga entre los meses de mayo a julio. De estas, 1.862.293 son asientos procedentes de otros países. De hecho, Reino Unido es el principal emisor internacional de turistas hacia la Costa del Sol, con una previsión de 615.000 asientos desde mayo a julio.
Esta cifra supone un incremento del 214% con respecto al número de plazas que se ofertaron durante el mismo periodo del año pasado. Así, una de cada cuatro plazas de avión hacia el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol tendrá su origen en una ciudad británica.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha asegurado que estos datos, “desde la prudencia, son muy positivos y necesarios”. “Nos muestran indicios de reactivación turística en la provincia de Málaga, nos da esperanzas de encaminarnos hacia una cierta normalidad en un periodo muy importante para nosotros como es el inicio de la temporada alta de nuestro destino”, ha subrayado.
Ránking de los principales países emisores
Tras Reino Unido, España es el segundo mercado que más asientos oferta hacia la Costa del Sol, con un total de 432.052 entre mayo y julio. Esta cifra supone un 300% más de asientos en relación a los que se ofertaron durante el mismo periodo de 2020.
El segundo país extranjero en número de asientos es Francia, con un crecimiento del 387%. Holanda y Alemania van por detrás, con un crecimiento del 156% y del 154% respectivamente. Otros mercados extranjeros importantes en cuanto a las plazas programadas para el inicio de la temporada de verano son Irlanda (86.754 plazas, +125%), Italia (80.488 plazas, +262%), Dinamarca (76.454 plazas, +310,4%) o Bélgica (76.229 plazas, +132,2%).
De los mercados emisores extranjeros, uno de cada cuatro viajeros vendrán a través de Ryanair, lo que hace que su oferta supere las 475.000 plazas hacia el aeropuerto de Málaga.