La Consejería de Justicia va a inyectar otros 1,51 millones de euros para reactivar los juzgados de Málaga. Se trata de la segunda fase del Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia, que ya inyectó 1,6 millones en septiembre del año pasado.
Así, en total se invertirán en Málaga casi 3,2 millones de euros para 656 órganos judiciales de la provincia. Estos contarán con medidas de refuerzo durante 23 semanas con el objetivo de paliar la situación sobrecargada generada por la pandemia.
La segunda fase del plan, aprobada por el Consejo de Gobierno, supone una inversión regional de 7,6 millones de euros, que se suman a los 7,2 millones de euros de la primera fase. Esta se desarrolló hasta diciembre de 2020.
En esta ocasión, la duración será de 23 semanas, entre marzo y junio y septiembre y noviembre. Las medidas del plan se aplican no solo a las jurisdicciones de lo Social y lo Mercantil, sino también a los órganos de Primera Instancia, Familia y Penal.
Revisión periódica
“La primera fase del plan ha sido todo un éxito y así lo corrobora el informe del secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)”, argumenta el director general de la Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez Sierra.
Él mismo subraya que los resultados se revisarán “de forma periódica y se adoptarán las medicaciones necesarias”. De esta forma, se mantienen las medidas en 43 juzgados de Málaga. Además, el plan se implanta en el Registro Civil de Málaga y en 11 juzgados más.
En concreto, en juzgados de Primera Instancia e Instrucción (Estepona, Antequera, Coín y Archidona), en el Servicio Común Procesal de Vélez-Málaga y en las fiscalías de Málaga y de Marbella. Las medidas incluirán la prolongación de la jornada laboral de los funcionarios de Justicia. Esta será remunerada como servicios extraordinarios.
El plan se ha trazado tras una reunión entre el director general de la Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez Sierra; la presidenta de la Audiencia Provincial, Lourdes García; el fiscal jefe, Juan Carlos López; la secretaria coordinadora provincial, Ángeles Miguel, y el juez decano, José María Páez.