Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud, especializada en la atención a las personas mayores, ha lanzado el programa Pymes Sociales-Apadrina un mayor para ayudar a personas mayores vulnerables en Andalucía. La Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud es una entidad sin ánimo de lucro que nació en el año 2000 y ya ha atendido a más de 1.500 personas en su centro de día, ubicado en la calle Paganini en Málaga capital, y ha realizado decenas de proyectos sociales junto a instituciones y empresas que han beneficiado a más de 15.000 personas mayores.
Este programa, que se realizará con la colaboración de pymes andaluzas, permitirá que personas mayores con escasos recursos económicos puedan recibir diferentes servicios sociosanitarios ofrecidos por la fundación de forma gratuita. Entre esos servicios se incluyen intervenciones individuales y grupales de fisioterapia, terapia ocupacional y psicología tanto en domicilio como en las instalaciones de la Fundación en la que se atiende diariamente a más de 100 personas mayores.
Las pymes interesadas en apadrinar a personas mayores vulnerables podrán colaborar con la aportación económica que consideren oportuna. No obstante, se establece un mínimo de 100 euros al mes para que el beneficiado pueda recibir servicios de estimulación física y cognitiva que repercutan positivamente en su calidad de vida.
Dos necesidades
Pymes Sociales es una iniciativa que conexiona dos necesidades que cohabitan en la sociedad actual y que, unidas adecuadamente, solucionan dos problemas que tienen dos colectivos importantes de la sociedad española. Por un lado, el colectivo de personas mayores especialmente vulnerables que, por diversas circunstancias, han llegado a esa situación y carecen de los recursos económicos y/o sociales necesarios para acceder a ciertos recursos socio-sanitarios que mejorarían considerablemente su calidad de vida.
Por el otro, el colectivo de pymes, que constituyen el 90% del tejido empresarial español y que, en muchas ocasiones, debido al pequeño tamaño y estructura organizativa, no suelen encontrar el momento y la fórmula adecuada para ejercer de manera efectiva la responsabilidad social que les gustaría tener, ya que es un hecho indiscutible que los clientes actuales a la hora de elegir una determinada compañía de productos o servicios se inclinan por aquellas empresas socialmente responsables.