Cerrar

34 investigadores de la UMA, entre los más citados del mundo según la Universidad de Stanford

Un estudio de la escuela estadounidense establece esta clasificación en función de las citas académicas de 2019 y la totalidad de la carrera investigadora

investigadores Málaga Vida Económica

El estudio se ha publicado en la revista PLOS Biology.

E.P. La producción académica de 30 investigadores y 4 investigadoras de la Universidad de Málaga (UMA) se sitúa entre las más citadas a nivel mundial según un estudio de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.

La clasificación se ha establecido en función de dos enfoques temporales: uno basado en las citas académicas en 2019 de los trabajos de estos investigadores, y otro que tiene en cuenta la totalidad de la carrera investigadora.

En el enfoque de las citas de 2019, el análisis destaca a 27 investigadores de la UMA dentro de diversas áreas, como Química Analítica; Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen; Bioquímica y Biología Molecular; Ciencia Animal; Optoeléctrónica y Fotónica; Redes y Telecomunicaciones; Psicología, o Enfermería.

En la medición que se ha realizado teniendo en cuenta el impacto de toda la carrera investigadora, son 18 profesores los que aparecen, de los que 11 repiten en la lista referida a las citas en 2019.

En esta categoría aparecen las áreas de Biología Vegetal y Botánica; Neurología; Química-Física; Matemáticas Numéricas y Computacionales, o Ingeniería Química.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top