Cerrar

Las ventas de viviendas de obra nueva en Málaga aumentan un 36% en 2020

En la fase final del confinamiento aumentaron también los contactos con los principales portales inmobiliarios

obra Málaga Vida Económica

En 2019, más de la mitad de las viviendas de obra nueva en construcción en Andalucía se encontraban en Málaga.

El número de ventas de viviendas de obra nueva en Málaga en el periodo entre enero y octubre de 2020 ha aumentado en un 36% con respecto al mismo periodo del año 2019. Es un dato del análisis «Evolución del mercado residencial en Costa del Sol y Málaga capital en 2020», elaborado por Deloitte.

Así, y a pesar de la crisis venida por la pandemia de COVID-19, el mercado de obra nueva de la provincia de Málaga ha mantenido el nivel de preventas. En concreto, ese 36% más se traduce en 3.358 nuevas escrituras de domicilios de obra nueva en la provincia. 

También a partir de mediados de abril y en la fase final del confinamiento hubo un aumento de los contactos con los principales portales inmobiliarios. Según el estudio, esto significa que había interés y existía una potencial demanda.

“Sí que hubo un incremento de las preventas en la fase de desescalada en Málaga capital” afirma Diego Bermúdez, gerente responsable de Real Estate en Andalucía y Extremadura de Deloitte. “Se generó un efecto de demanda embalsada que hizo crecer a corto plazo las reservas de obra nueva”, explica el gerente. Esto se debió, por un lado, a la necesidad de viviendas de mayor tamaño y las nuevas necesidades de los compradores, y por otro, a que el pequeño inversor vio el residencial como refugio para los ahorros.

Sin embargo, Bermúdez apunta que esta situación ha sido coyuntural y que ahora el número de viviendas de preventas de obra nueva se está estancando.

Aumento de las viviendas de obra nueva también entre los extranjeros

El estudio indica que el número de viviendas de obra nueva adquiridas por extranjeros residentes ha aumentado más de un 50% entre enero y octubre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019.

Sin embargo, sí han disminuido las ventas de viviendas que no son de obra nueva a extranjeros en este mismo periodo respecto al periodo de 2019. Esto se cumple tanto para extranjeros residentes (entre los que las ventas han caído un 23,4%) como para los no residentes (-32,5%).

Los precios bajan

Bermúdez afirma que se espera una caída leve de los precios de la vivienda, más marcada entre las viviendas de segunda mano. También apunta que habrá una recuperación paulatina del mercado internacional, que se ha visto afectado por las restricciones a la movilidad ocasionadas por la pandemia. Esta recuperación favorecerá especialmente a la Costa del Sol.

La vivienda en alquiler también se verá beneficiada. Según Bermúdez, hay una clara apuesta entre los inversores por la vivienda en alquiler de calidad.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top