Cerrar

Neinor Homes absorbe Quabit y consolida su presencia en Málaga

La inmobiliaria y promotora contará ahora con terreno suficiente para levantar 16.000 viviendas; el 16%, a lo largo de la Costa del Sol.

NEINOR HOMES VIDA ECONÓMICA

Los actuales accionistas de Neinor controlarán el 93% de la empresa resultante.

La primera operación de absorción en el sector inmobiliario no se ha hecho esperar. Neinor Homes y Quabit Inmobiliaria, antigua Astroc, aprobaron ayer la absorción de la segunda por la primera.

Los titulares de acciones A de Quabit (las cotizadas) han aceptado una prima cercana al 20%. Así, Neinor ha emitido un nuevo paquete de acciones a nombre de estos y, como resultado, según la propia inmobiliaria, integrará activos por valor de unos 2.000 millones de euros.

La integración se hará mediante un canje de acciones de una de Neinor por cada 25,965 de Quabit. Como resultado, Neinor Homes capitalizará en bolsa 9 millones de euros más que los 53 millones con los que lo hace ahora. En cuanto al reparto del control, los actuales accionistas de Neinor Homes lo harán en un 93%, mientras que el resto se lo repartirán entre los accionistas de clase A de Quabit.

No obstante, desde la compañía anuncian que el Consejo de Administración del grupo no sufrirá cambios. La empresa resultante seguirá liderada por el actual CEO de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, y el CEO adjunto y director general financiero, Jordi Argemí, mientras que el actual CEO y presidente de Quabit, Félix Abánades, se mantendrá ligado a la gestión como senior advisor.

Fuerte presencia en Málaga de Neinor Homes

Con este movimiento, Neinor Homes se consolida como la mayor promotora nacional y refuerza su presencia en los mercados residenciales de la Costa del Sol en el sur (16%) y Madrid y el Corredor del Henares en el ecuador del país.

En el plano físico, Neinor Homes sumará una superficie total con capacidad para levantar más de 16.000 viviendas. No obstante, el proceso de fusión se espera que se apruebe definitivamente entre marzo y abril, cuando las juntas de accionistas de ambas compañías den el visto bueno definitivo.

Desde ambas promotoras ven con buenos ojos la fusión. “En el contexto actual, la fusión es la mejor noticia para los accionistas, acreedores y trabajadores de Quabit”, ha manifestado Félix Abánades.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top