Cerrar

La hostelería lamenta que se la señale como “responsable del aumento de contagios”

La Asociación de Hosteleros de Málaga demanda que las restricciones vengan acompañadas de un plan de ayudas directas

Semana Santa

Mahos pretende reunirse con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, para encontrar una solución cuanto antes.

E.P. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, ha lamentado, con respecto a las nuevas medidas de restricción hechas públicas el pasado viernes, que se siga señalando al sector hostelero “como responsable del aumento de contagios”.

Frutos ha insistido en que la hostelería “es responsable y acata las medidas que se están tomando”. “Seguimos sin entender por qué se nos está señalando solo a nosotros por este aumento de contagios cuando hemos visto muchas imágenes que nada tienen que ver con la hostelería, con aglomeraciones ajenas a la hostelería, que es muy segura y se están extremando las medidas dentro de los establecimientos”, ha manifestado el presidente de Mahos.

Críticas al Gobierno central

Además, Frutos ha demandado que las restricciones vayan acompañadas de un plan de ayudas y critica al Gobierno central por no haber ofrecido ninguna ayuda directa. Por su parte, a la Junta de Andalucía le ha pedido que agilice el plan de ayudas para las pymes, “que no llega y ni se ha abierto el plazo de convocatoria”.

“Podemos llegar a entender que toca resguardarse para paliar el aumento de contagios, pero necesitamos ayudas por parte de las administraciones”, ha reiterado Frutos, que ha criticado que el plan presentado por el Gobierno central “ha sido una tomadura de pelo”.

Nuevas restricciones en Andalucía

Las nuevas medidas de restricción impuestas por la Junta de Andalucía se hicieron públicas el viernes pasado y entraron en vigor en la madrugada de ayer domingo 10 de enero.

Los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 18:00 horas. Las cafeterías podrán permanecer abiertas hasta las 20:00 horas pero sin servir alcohol desde las 18:00 horas. Cualquier tipo de actividad comercial también podrá permanecer abierta hasta las 20:00 horas.

El toque de queda se amplía desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas. Con respecto a la movilidad, no queda permitida la entrada ni la salida de Andalucía, pero sí se permite viajar entre las ocho provincias de la comunidad y entre municipios.

Estas medidas estarán en vigor hasta la medianoche del domingo 24 de enero al lunes 25.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top