Desde el 14 de marzo, cuando se decretó el primer estado de alarma, desde la Consejería de Empleo se ha destinado a la provincia de Málaga 7,2 millones de euros, según la delegada en Málaga, Carmen Sánchez.
La cuantía, entendida hasta que finalice el año, suma las ayudas de 300€ o las dirigidas a pagar el alquiler. En este sentido, la responsable territorial afirma que la ayuda extraordinaria de 300 euros para autónomos y mutualistas, a la que pudieron acogerse los trabajadores por cuenta propia que no pudieron acceder a la prestación por cese de actividad, comenzó a pagarse en menos de un mes desde que este incentivo entrase en vigor.
En Málaga, según datos institucionales, se han beneficiado de esta ayuda 8.173 personas autónomas y el presupuesto en la provincia ha sido de 2.451.900€. La delegada también ha desvelado que se ha ampliado la dotación de 14 a 25,2 millones de euros «para poder hacer frente a todas las solicitudes presentadas en Andalucía».
18.120 autónomos de Málaga han solicitado la ayuda de los 1.000€
A esta convocatoria se presentaron 2.908 autónomos: 2.471 a la línea 1, que ofrecía 1.200€, y el resto a la línea 2, que destinaba 4.000€ al sector del ocio nocturno y ocio infantil. Esto supone, explica Sánchez Sierra, una cuantía en esta materia de 4,7 millones de euros.
A ella habrá que sumar todas las solicitudes que se concedan en la última convocatoria de ayudas de 1.000 euros a fondo perdido dirigida a autónomos de 85 actividades distintas y cuyo plazo de presentación finalizó el 29 de noviembre. A estas ayudas, concreta la titular de Empleo, se han presentado en Málaga un total de 18.120 autónomos.
Asimismo, la responsable de Empleo en Málaga ha recordado que la Junta de Andalucía cuenta con otras líneas de apoyo a los autónomos, como la que permite ampliar los beneficios de la tarifa plana estatal, que sigue abierta y hasta agotar presupuesto de 13 millones de euros.