Mercamálaga registra casi un 18% más de movimiento de mercancías en los primeros diez meses de este año con respecto al mismo periodo de 2019. El aumento se basa principalmente en el incremento de un 24% en el volumen de frutas y hortalizas. Por otro lado, los pescados y mariscos descienden en un 14%.
Todo apuntaba a que este 2020 iba a ser un año diferente en el volumen de ventas y registro de mercancías debido a la situación de la COVID-19. Sin embargo, el suministro de alimentos ha estado garantizado durante la pandemia, lo que ha hecho que los datos que presentan los mayoristas del mayor mercado de Andalucía oriental se hayan incrementado.
Las cifras
El pasado 31 de octubre de 2019 se registraron 207.000 toneladas de productos entre frutas, verduras, pescados y mariscos. Este año, la cifra ha aumentado a 244.000 toneladas. Este número supone un récord con respecto a todo el 2019, ya que aún quedan por contar dos meses del presente año y con una campaña de Navidad de por medio.
Las cifras al cierre de octubre así lo ponen de manifiesto. El Mercado Central de Abastecimiento de Frutas y Hortalizas ha registrado un volumen de 216.000 toneladas entre enero y octubre de 2020 frente a las 173.000 toneladas que se computaron durante el mismo periodo de 2019, lo que hace el aumento del 24%. Por su lado, el Mercado Central de Abastecimiento de Pescados ha registrado un total de 29.000 toneladas entre enero y octubre con respecto a las 34.000 toneladas que se distribuyeron en el mismo periodo de 2019.