Durante esta ‘nueva normalidad’, las redes se han convertido en uno de los canales más importantes de empleo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan sus propios perfiles para dar a conocer las vacantes de las que disponen.
La plataforma de formación online Crehana, ha recogido cinco consejos para encontrar trabajo en LinkedIn:
Sigue hashtags de empleo. Haciendo clic sobre ellos cuando los veas en una publicación que te interesa como #trabajo, #empleo o #buscotrabajo podrás ver todas las publicaciones, tanto de páginas como de usuarios, que ofrezcan ofertas laborales o que las repliquen. Consejo: Su número de seguidores para saber si merece la pena.
Crea alertas de empleo. Así LinkedIn te notificará cada nuevo empleo que coincida con las aptitudes de tu perfil. Consejo: crea una alerta para empresas concretas que te interesen, solo tienes que buscar la empresa, entrar en su página, pinchar en la sección de empleos de la compañía y crear una alerta rellenando los campos requeridos: cargo y ubicación.
Activa la función #OpenToWork. Permite al personal de recursos humanos identificar posibles candidatos para sus ofertas de empleo. Si lo activas, tu foto aparecerá con un marco verde indicando que estás interesado en nuevas oportunidades laborales. En tu perfil, añade sección y pulsa ‘presentación’, clica ‘en busca de empleo’ y elige si quieres que solo técnicos de selección lo vean o todos.
Informa a los profesionales de selección que buscas empleo. Esto lo puedes hacer cambiando tus preferencias de búsqueda. En tu perfil, ajustes y privacidad y luego en preferencias de búsqueda de empleo selecciona ‘informa a los técnicos de tu interés en nuevas oportunidades’, ‘cambiar’ y ‘sí’, autorizando que el personal de RRHH sepa que buscas empleo.
Crea una URL personalizada. Personaliza el enlace de tu perfil con tu nombre y apellidos, lograrás mejorar tu marca personal y el posicionamiento de Google. Accede a tu perfil, y edita tu URL. Una vez hecho esto debes pulsar, en la parte superior, editar perfil público.