Cerrar

El mollete de Antequera se une a las 67 denominaciones de calidad de Andalucía

Este producto de excelencia malagueño se ha incluido en el registro europeo de Indicación Geográfica Protegida uniéndose así a las denominaciones de calidad de Andalucía que suman un valor de 500 millones de euros

más allá de las exigencias obligatorias de calidad para su comercialización

Estos sellos “reconocen los extraordinarios atributos de los productos, más allá de las exigencias obligatorias de calidad para su comercialización

Los consejeros de Presidencia, de Agricultura y de Fomento de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, Carmen Crespo y Marifrán Carazo, respectivamente, han aplaudido  la inclusión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Mollete de Antequera’ en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP, un reconocimiento que entrará en vigor el próximo mes de diciembre y que ofrecerá “un aval europeo a este producto tradicional malagueño que cuenta ya con gran prestigio por su máxima excelencia”.

Visita a la empresa Mollete San Roque
Visita a la empresa Mollete San Roque

Ambos consejeros han visitado la empresa Mollete San Roque junto al alcalde antequerano, Manuel Barón, para felicitar en primera persona a la Asociación Pro-mollete y al Ayuntamiento por este reconocimiento europeo que pone “un final exitoso a una larga andadura que comenzó en el año 2004”. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado que con su inclusión en el listado de las IGP, el mollete de Antequera “se une a las 67 denominaciones de calidad de Andalucía que, no solo otorgan prestigio a los territorios, sino que suman un valor económico de 500 millones de euros”. “Somos una de las regiones con más figuras de calidad de Europa”, ha enfatizado, antes de indicar que estos sellos “reconocen los extraordinarios atributos de los productos andaluces, más allá de las exigencias obligatorias de calidad para su comercialización”.

Momento fabricación mollete
Momento fabricación mollete

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha destacado que Andalucía cuenta con dos motores que tiran de la economía: la agricultura y el turismo, “aunque ahora mismo vuela con un solo motor porque el del turismo está parado” como consecuencia de la pandemia. Por ello, ha considerado de vital importancia el sector de la agricultura que, aún en las circunstancias actuales, “está batiendo récord de exportaciones”. Para el consejero, una parte importante del presente y del futuro de la empresa andaluza tiene que ser la internacionalización y la exportación.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top