Los Premios Málaga de Investigación 2020 de Humanidades y de Ciencias ya tienen ganadores. En esta ocasión, ha recaído sobre el trabajo titulado “El mármol disidente. Vida breve de la actriz Rita Luna”, presentado por Rafael José Inglada Roselló. El autor obtendrá la cantidad de 3000€. La misma cifra que se le reconocerá al resto de modalidades. Todas aportadas por Fundación Málaga.
Según ha apuntado el jurado, se ha premiado el citado trabajo “por el carácter profundo de la investigación sobre una de las actrices más importantes de finales del s. XVIII y principios del s. XIX, la malagueña Rita Luna”. Asimismo, han añadido: “El trabajo aborda igualmente el panorama teatral de la época en España, aporta una amplia bibliografía y añade un álbum gráfico de enorme interés”.
Respecto a la categoría de Ciencias, el Premio Málaga de Investigación ha sido otorgado al trabajo “Caracterización genómica del aguacate (Persea americana Mill.)”, cuya autora es la investigadora Alicia Talavera Júdez. El jurado ha destacado el “gran nivel científico de la investigación que supone una esperanza para este importantísimo sector agrícola en nuestra provincia” y ha remarcado además que busque “reducir la cantidad de agua necesaria para su cultivo y proteger el medio ambiente y los recursos naturales necesarios, en gran parte escasos y limitados”.
Cuarta edición de la tercera época
En la edición anterior, la arquitecta Celia López Bravo fue la ganadora en la modalidad de Humanidades por su investigación sobre la caracterización patrimonial y paisajística de infraestructuras hidráulicas históricas. En la categoría de Ciencias, se el premio se otorgó al trabajo “Uso conjunto de técnicas hidroquímicas y de datación (3H, 3He, 4He, CFC-12, SF6) en el estudio hidrogeológico de sistemas kársticos evaporíticos complejos”, del investigador José Manuel Gil Márquez.
Los premios lo han dado a conocer los presidentes de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; el vicepresidente primero de la Academia Malagueña de Ciencias, Luis Machuca, y el presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea, tras reunirse el jurado formado por miembros de las tres entidades. Se trata de la Tercera Época de los prestigiosos galardones, que este año celebran su cuarta edición.