Cerrar

Diputación de Málaga ayuda con 10 millones a la recuperación de Málaga

Diputación de Málaga destina más de 10 millones de euros a recuperar el tejido empresarial y económico de la provincia

Diputación de Málaga destina más de 10 millones de euros a recuperar el tejido empresarial y económico de la provincia

La Diputación de Málaga anunció el 2 de octubre la publicación de las convocatorias para solicitar las ayudas públicas destinadas a sectores estratégicos de la provincia, como las empresas agroalimentarias y comercios de alimentación; restaurantes, cafeterías y empresas de caterings, negocios dedicados al textil y la moda, nuevas tecnologías y artesanía local; así como a federaciones y clubes deportivos.

Es un paquete de subvenciones diseñado por el Área de Desarrollo Económico y Social y recogidas dentro del Plan Málaga con un presupuesto global de 10.203.814 euros.

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, ha asegurado que “con esta convocatoria de ayudas facilitamos a nuestras empresas las herramientas necesarias para garantizar su futuro. Están pensadas para reactivar la economía y el empleo y servir de salvavidas a nuestros empresarios y autónomos en el contexto tan complicado que estamos atravesando”.

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social Juan Carlos Maldonado
El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social Juan Carlos Maldonado

Las convocatorias públicas de subvenciones empezarán a publicarse en el Boletin Oficial de Provincia a partir del próximo 7 de octubre y que, según ha cuantificado Maldonado, beneficiarán a 2.375 empresas y autónomos de la provincia y a los 3.148 clubes y 62 federaciones deportivas de Málaga.

El vicepresidente primero ha explicado que las 11 convocatorias parten de las tres delegaciones que gestiona su área: la de Desarrollo Económico y Sostenible, la Delegación de Empleo y Formación y la de Educación, Juventud y Deportes, y ha desgranado los paquetes de ayudas que dependen de cada una de ellas.

Delegación de Desarrollo Económico y Sostenible
Del presupuesto global, más de la mitad (5.325.000 euros) se han estructurado en seis convocatorias dirigidas a tres sectores: el agroalimentario y de comercios de alimentación; la hostelería y un tercer sector que engloba a las empresas y comercios textiles y de moda, nuevas tecnologías y artesanía local.
“Son unas ayudas muy en la línea de las marcas promocionales incluidas dentro de la Delegación de Desarrollo Económico como son ‘Sabor a Málaga’, y ‘Málaga de Moda’”, ha incidido el vicepresidente primero, “pero que no son excluyentes. Están abiertas a todas las pymes y autónomos de la provincia cuya actividad laboral o profesional se englobe en estos tres sectores, independientemente de que estén adheridos o no a las marcas de la Diputación”.
Cada uno de esos tres sectores puede optar a dos convocatorias, como son gastos corrientes, por un lado, e inversiones para hacer frente al Covid-19, por otro. Para la partida de inversiones se ha reservado un montante de 625.000 euros con los que cubrir aquellos gastos que las empresas hayan tenido que hacer en materia de seguridad frente al Covid-19, y que contemplan desde la adquisición de los equipos necesarios para desempeñar labores de reparto a domicilio, la creación de una plataforma de comercio electrónico o la misma compra de equipos de desinfección o dispensadores de geles, entre otros.
Sumando gastos corrientes e inversiones, a cada uno de los tres sectores aludidos le corresponden unas ayudas por valor de 950.000 euros para el agroalimentario -800.000 euros para gastos corrientes y 150.000 para inversiones-; 2.300.000 euros para la hostelería -2.000.000 euros para gastos corrientes y 300.000 euros en inversiones- y 2.075.000 euros para el sector textil, moda, artesanía y nuevas tecnologías -1.900.000 euros para gastos y 175.000 en inversiones-.

Delegación de Empleo y Formación
Desde la Delegación de Empleo y Formación se han diseñados dos convocatorias distintas: una para autónomos y otra para la recuperación del empleo y el apoyo a la contratación. Para ambas se ha contado con un presupuesto de 3.878.814,30 euros.
De ese montante, la mayor cuantía, 2.078.814,30 euros, va destinada a los autónomos de la provincia. Esos más de dos millones irán destinados a para pagar la cuota de autónomos durante un período de 12 meses para aquellos que se hayan visto obligados a interrumpir su actividad o que hayan visto mermada más de la mitad de su facturación durante el segundo trimestre de este año. Cada autónomo que se acoja a esta subvención percibirá una ayuda de hasta 4.000 euros.
Estas ayudas son sin concurrencia competitiva, por orden de llegada hasta agotar el presupuesto. Y se otorgarán a todos los profesionales de los municipios de menos de 100.000 habitantes de la provincia de Málaga. Serán unos 610 autónomos los que podrán conseguir estas ayudas del Plan Málaga.

Por otro lado, y con un presupuesto de 1.800.000 euros, se abre una convocatoria pública para incentivar la contratación de desempleados y destinadas a recuperar el empleo de aquellas personas que se hayan visto inmersas en un ERE y/o que hayan perdido su trabajo antes del 30 de marzo así como a los desempleados que sigan dados de alta en el Servicio Andaluz de Empleo a fecha de la presentación de la solicitud de ayuda.

Deportes
Por último, Juan Carlos Maldonado, se ha referido a las tres convocatorias de ayudas que dependen de la Delegación de Educación, Juventud y Deportes que, en este caso, destina un millón de euros para paliar los efectos que sobre los 3.148 clubes y las 62 federaciones deportivas de la provincia está suponiendo el Covid-19. Este dinero irá enfocado a ayudas de hasta 6.000 euros para cada contrato indefinido de nueva creación, y ayudas de hasta 2.000 euros para los contratos temporales con una duración mínima de 6 meses. En esta modalidad de contratos temporales se incrementa la dotación en 250 euros por cada mes adicional de empleo, hasta alcanzar los 12 meses.

A diferencia de las convocatorias que dependen de las delegaciones de Desarrollo Económico y de Empleo, que saldrán publicadas el próximo 7 de octubre, las de Juventud, Educación y Deportes verán la luz a partir de la segunda quincena del mes de octubre y se mantendrán abiertas hasta el 30 de noviembre, un mes más que las anteriores convocatorias.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top