Cerrar

La UMA constituye una empresa tecnológica impulsada por NICS Lab

Constitución de la empresa "Decentralized Security"

Constitución de la empresa "Decentralized Security"

E.P. «Decentralized Security» es la primera de las seis Empresas de Base Tecnológica (EBT), aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga (UMA), en constituirse con participación de la Universidad e impulsada por el grupo de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática «NICS Lab».

Esta empresa, como ha anunciado la UMA en un comunicado, está promovida por el profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Isaac Agudo, y desarrollará su actividad en el ámbito de los sistemas de seguridad para sistemas descentralizados

Así, tiene su origen en las colaboraciones entre «NICS Lab» y la compañía de criptografía de Silicon Valley «NuCypher», así como en la organización del curso de experto universitario en Tecnologías Blockchain.

En este sentido, según el investigador, el objetivo de «Decentralized Security» es, por un lado, contribuir al desarrollo de los elementos fundamentales de seguridad en proyectos descentralizados; y, por otro lado, desarrollar nuevos servicios de seguridad en base a los nuevos proyectos que están surgiendo en esta área.

La solicitud de la creación de esta nueva EBT fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga en sesión ordinaria celebrada el día 26 de febrero. Así, tras su constitución el pasado 31 de julio, «Decentralized Security», nace con la participación del cinco por ciento de la UMA en su capital social.

Como EBT, los vínculos con la UMA y con el grupo de investigación «NICS Lab» permitirán que la compañía sirva de puente entre los estudiantes y egresados universitarios y el tejido empresarial, ya que la creación de este tipo de compañías busca la transferencia de los resultados de I+D+i generados en la Universidad al sector productivo, ha explicado.

Además, la Universidad cuenta con otras cinco EBT de distintas disciplinas científicas aprobadas por Consejo de Gobierno, como es el caso de «Stem4Reg Biotech», dedicada al sector de la biotecnología; o «Corpus Level», cuyo objetivo es la implementación de un sistema online para ofrecer servicios de gestión y monitorización de reputación.

También se encuentran «FungLab», que avanza hacia una agricultura de precisión; «Alosio», para la eliminación de las denominadas «natas» de las playas a través de soluciones de maquinaria industrial, y «Digitómica», que promueve una plataforma de programación para la enseñanza en los centros educativos de asignaturas relacionadas con las TIC.

scroll to top