Cerrar

El Museo Carmen Thyssen Málaga renueva su contenido educativo para 2020-2021

El nuevo programa, basado en los planteamientos de la Educación activa y respetuosa así como en el paradigma de la Pedagogía crítica con una perspectiva integradora de las diferentes metodologías según las necesidades de las personas que participan en las actividades, se divide en cuatro grandes bloques: Centros educativos y sociales, En tiempo libre, Co-laboratorios y Acción cultural.

El periodo de inscripción para participar en las actividades educativas, que cuentan un año más con la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’, dará comienzo el próximo lunes 21 de septiembre.

Centro educativos y sociales

El Museo, como institución y como contenido cultural, es un gran recurso para el aprendizaje que permite expandir y diversificar los temas y objetivos del currículo reglado para los diferentes ciclos de edad. Junto a los objetivos específicos de cada actividad y de cada etapa de desarrollo, el Programa Educativo propone trabajar de forma trasversal el sano desarrollo de la emocionalidad, las habilidades para el diálogo en igualdad y las capacidades para el ejercicio de la libertad personal.

Modalidad On-line

Debido a la situación actual, se pone en marcha también la iniciativa “Conecta con el Museo”, en la que las educadoras conectarán de forma virtual y en directo con las aulas de los centros educativos. Asimismo, y ante la dificultad que pueda presentarse para visitar de forma presencial las salas del Museo, el Área de Educación propone además la visita virtual como nuevo formato.

En tiempo libre

Por otra parte, las actividades de tiempo libre establecen en el nuevo programa un espacio donde vivir experiencias significativas que favorezcan los aprendizajes estableciendo un diálogo interdisciplinar en el que lo visual se relacionará con la danza, la música y la literatura.

Co-laboratorios

En el apartado de Co-laboratorios, el Área de Educación entra nuevamente en diálogo con la comunidad de profesores/as y educadores/as, con el público joven y con los/as artistas actuales. Con las actividades enmarcadas en el Educa-lab, se propone activiar una comunidad educativa abierta a repensar sus fundamentos, espacios, métodos y objetivos.

Acción cultural

Bajo el enunciado de Acción cultural, agrupamos aquellas actividades relacionadas con las artes vivas que congregan a una audiencia heterogénea. La música, la danza, la poesía dramatizada y las artes escénicas en sus diferentes manifestaciones, encuentran su lugar en el Museo para diversificar los contenidos y aportar valor desde las disciplinas performativas.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top