El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López ha presentado el cuarto dosier de los elaborados bajo el lema “Málaga, mejor que nunca” para el impulso de la actividad económica de la ciudad desde el punto de vista del desarrollo de proyectos urbanísticos y reforzar así la confianza en Málaga como ciudad y destino seguro y en alza para la atracción de inversiones.
En él, se pone en relieve el total de superficie disponible, tanto de suelo como de techo, susceptible de ser de interés para empresas y compañías que quieran instalarse y establecerse en la ciudad, generando así empleo y riqueza. Este cuarto dosier, se une al ya presentado por el alcalde, donde se ponía en valor la posibilidad de inversión en suelos de uso residencial, y a los que ha dado a conocer el concejal de Ordenación del Territorio, por un lado sobre las áreas disponibles para la construcción de oficinas y por otro, para la instalación de infraestructuras hoteleras.
«Málaga, mejor que nunca», dosier logístico
El Plan General contempla en la actualidad una reserva de suelo destinado a este uso de un total de 9.163.319,30 m2. Así, en el dossier elaborado para atraer a futuros inversores interesados en el uso logístico, se han destacado un total de 23 sectores de planeamiento con un total de 6.159.386,79 m2 de suelo, que suponen 1.891.206,03 m2 de techo edificable destinado a uso Productivo Logístico, entre los que figuran sectores sin planeamiento de desarrollo iniciado y parcelas de uso productivo logístico localizadas en suelo urbano consolidado o dentro de sectores de ordenación pormenorizada aprobada o en tramitación.
La mayoría de estos ámbitos se corresponden con sectores en los cuales aún no existe ordenación pormenorizada, con una superficie global de 4.114.370,32m² de suelo destinados a distintos usos y en los cuales podemos encontrar un techo edificable total destinado a uso productivo logístico de 963.271,33m²t.
Por otra parte, se analizan sectores que poseen ordenación pormenorizada aprobada o en tramitación donde se localizan parcelas de uso productivo logístico, que suman un total de 1.333.150,07m² y 815.814,46m²t de techo edificable.
Dentro de esta selección de ámbitos de estudio se pueden encontrar:
- Un sector cuyo uso pormenorizado está destinado completamente al uso Productivo Logístico como es el sector ZOCUECA OESTE SUS-T.2
- Sectores cuyo uso pormenorizado es el uso Productivo Industrial donde la ordenanza a utilizar permite el destino de dicho techo edificable a un uso productivo logístico como los sectores CASTAÑETAS_SUS-CA.11, ROSADO CENTRAL_SUS-CA.9 o ROSADO ESTE_SUS-CA.10.
Para la elección de estas áreas de uso logístico se ha empleado un criterio de oportunidad, destacándolas del resto de las superficies incluidas en el PGOU con el mismo uso, en función de la situación de planeamiento en la que se encuentran. Éstas, son un extracto de otras muchas que contemplan el Plan General y no dejan de ser un ejemplo entre otras. Así mismo, los tres grados de desarrollo a nivel de planeamiento (aprobado, en tramitación o pendiente de desarrollo) se han identificado en función de las características tipo de cada inversor.
De entre las 23 localizaciones se destacan 4 ámbitos con planeamiento aprobado definitivamente con un total de 1.175.993,15 m2 de superficie y 693.993,15 m2t,; 5 ámbitos con el planeamiento en tramitación que suman de superficie un total de 869.758,33 m2 y 233.941.55 m2 de techo edificable; y otros 13 ámbitos con planeamiento de desarrollo sin iniciar con un total de 4.114.370,32 m2 de superficie destinada a distintos usos, donde existe un techo edificable destinado a uso productivo logístico de 909.513,78 m²t.
También se han distinguido 3 ámbitos en función de su localización. Por un lado, aquel en el que se sitúan las áreas que por su ubicación se sitúan en un entorno más alejado del núcleo urbano pero a la vez bien comunicado con el mismo y muy ligado a las actividades productivas/empresariales del Parque Tecnológico. En este ámbito se ubican un total de 9 localizaciones con un total de techo edificable de 581.627,66 m²t. Se trata en su mayor parte, salvo el sector SUS-CA.19 LAS MORAS, de sectores sin planeamiento de desarrollo iniciado como pueden ser los suelos urbanizables sectorizados VEGA LA VICTORIA_SUS-CA.12, CASTAÑETAS_SUS-CA.11 y ROSADO CENTRAL_SUS-CA.9.
Por otro, aquellas áreas que por su ubicación se sitúan en un entorno cercano al aeropuerto. En este ámbito se ubican 6 localizaciones con un total de techo edificable de 458.036,04 m²t, entre las que se pueden encontrar suelo destinado a uso productivo logístico en el SUS-G.1 SAN JULIÁN o el sector de planeamiento aprobado PA-G.8 (97) AZUCARERA.
Y por último, el ámbito que engloba aquellos sectores que por su ubicación se sitúan en el entorno del Parque Tecnológico y tienen una conexión directa con las vías de comunicación y la ciudad. En él se ubican 8 localizaciones con un total de techo edificable destinado a uso productivo logístico de 773.146,33 m²t, donde se encuentran sectores con el planeamiento de desarrollo sin iniciar como ASPERONES SUS-T.5 y VALLEJO SUNC-R-CA.26 o sectores con planeamiento aprobado como BUENAVISTA_PA-T.1 (97) y TRÉVENEZ_PA-T.6(97). En este ámbito aunque más alejado de la zona de la Universidad y localizado en Suelo Urbano se ubica también la parcela del TEJAR E SALYT.