E.P. Málaga ha arrancado este lunes con la entrada en la fase 1 de la desescalada del Gobierno y dando un paso más hacia esa «nueva normalidad» en la que, tras más de dos meses, han vuelto a abrir las terrazas pero con limitaciones. Se estima que en esta semana sean un 20% los hosteleros malagueños que abran sus establecimientos.
Así lo ha informado el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, que ha añadido que «si bien es cierto que en la fase 1 preveíamos que la apertura iba a ser aproximadamente de un 20 por ciento de establecimientos, han abierto menos», ya que es el primer día, pero esta semana «empezarán a abrir más».
Como máximo, prevemos que sea un 20% de establecimientos los que van a abrir en esta fase. Javier Frutos, presidente de Mahos.
Por otro lado, los hosteleros han valorado que los consistorios de la provincia hayan autorizado a los hosteleros el incremento de la ocupación en vía pública de su actividad autorizada, lo que ha hecho que algunos de los que no tenían pensado abrir lo harán. «La mayoría de municipios están ayudando de alguna manera para que se puedan utilizar más espacio de la vía pública y eso ha hecho que se llegue en esta primera fase al 20 por ciento de aperturas», ha señalado Frutos.
No obstante, ha recordado que «es el 50 por ciento de terrazas para abrir y está el problema de los ERTE», lo que «hace que sea aun poco complicado abrir». «Casi que cuesta menos estar cerrados que abrir con estas condiciones», ha apostillado.
En el caso de Málaga capital, el presidente de Mahos ha precisado que se han producido más aperturas en los barrios que en el centro: «Todo lo que tenga alrededor la estructura más turística eso lo va a pasar bastante peor que en los barrios, que se reactivará un poco por el cliente que tiene en la misma zona. El centro será una de las zonas que tarde más en revitalizarse», ha concluido.