Cerrar

El Banco de España: apoyo a entidades y ciudadanos

Fachada principal del Banco de España en Paseo del Parque.

Fachada principal del Banco de España en Paseo del Parque.

Si nos trasladamos al Paseo del Parque, entre el Ayuntamiento y el Rectorado podemos encontrar la sede del Banco de España en Málaga. Su presencia en nuestra ciudad se remonta al último cuarto del siglo XIX. Su antecedente fue el Banco de Málaga, creado en 1856 y al que se le había otorgado la facultad de imprimir y emitir billetes. Sin embargo, un Decreto Ley de 1874 concedió al Banco de España el monopolio de emisión de billetes en todo el territorio nacional, ofreciendo a los bancos que, hasta ese momento disfrutaban de ese privilegio, la posibilidad de permanecer como bancos comerciales sin facultad de imprimir billetes o bien adherirse en la red de sucursales del Banco de España. Opción que eligió el Banco de Málaga.

Patio de operaciones.
Patio de operaciones.

Una de las preguntas que más suelen hacerse los ciudadanos es qué función se lleva a cabo en esta sucursal que emplea a 31 personas. Pues bien, el Banco de España en Málaga opera con entidades de crédito y con organismos de la Administración Pública. “Por ejemplo, las entidades de crédito operan con sus cuentas retirando el efectivo preciso para cubrir las necesidades de su red de oficinas o, alternativamente, ingresando los excesos de efectivo que se les puedan producir”, explica Adolfo Gil, director de la sucursal de Málaga.

Dependencia interior.
Dependencia interior.

En relación al público en general, el Banco de España no contempla, ni ahora ni en el futuro, actividades propias de la banca comercial con clientes particulares. “No es posible realizar en nuestras sucursales operaciones tales como abrir cuentas corrientes de efectivo u obtener algún tipo de financiación”. Ahora bien, sí ofrecen servicios como la recogida de billetes y monedas falsos, canjeo de billetes deteriorados y el cambio de pesetas a euros (el cual finaliza el 31/12/2020), suscripción de deuda pública, solicitudes de información a la Central de Riesgos y presentación ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones las quejas y consultas relativas a los servicios bancarios que prestan las entidades de crédito a sus clientes.

Salón de reunión.
Salón de reunión.

Sucursales en 15 ciudades

El Banco de España contaba con sedes en todas las capitales de provincia hasta el año 2002, fecha en la que se inició un proceso de ajuste de la red de sucursales. Actualmente, aparte de la sede central en Madrid, el Banco cuenta con sucursales en 15 ciudades, entre las que se encuentra Barcelona, Bilbao, Oviedo, Zaragoza, Valencia… y Málaga.

Hall de la sucursal del banco.
Hall de la sucursal del banco.
El apunte: un edificio al más estilo neoclásico
Construido entre 1934 y 1936 por el arquitecto José Yárnoz, se trata
Detalle de los capiteles corintios.
Detalle de los capiteles corintios.
de un edificio de estilo neoclásico en su exterior, destacando el gran pórtico con 6 columnas de estilo corintio que preside la fachada principal y que le confiere un carácter de gran edificio público.
“Según el arquitecto, en su proyecto intentó imprimir y transmitir una imagen de austeridad, equilibrio, solidez y seguridad. Muy acorde con la imagen simbólica y estable de una sede bancaria”, añade Adolfo Gil.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top