La Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga (UMA) lanza el programa Brandoffon, un curso codirigido y coordinado por Andy Stalman y enfocado a profesionales y directivos del mundo del marketing. El título se impartirá en formato ‘executive’, viernes por la tarde y sábado por la mañana a lo largo de 6 semanas (60 horas), iniciándose el próximo 13 de marzo.
Los temas que se abordarán serán los principios del branding, el Naming, el Branding interno, el Diseño responsable, el Diseño online, el Marketing online y branding, el Entrepreunership. Cada una de estas temáticas serán impartidas por destacados profesionales del sector.
Andy Stalman. Autor de distintos best Seller, como “BrandOffOn. El branding del futuro” , “HumanOffOn. ¿Está Internet cambiándonos como seres humanos?” Lleva dirigiendo proyectos de creación, construcción y desarrollo de marcas en más de 30 países desde hace más de 25 años. Emiliano Pérez Ansaldi, socio y director de marketing online o CMO de Vital Innova. Profesor en numerosas escuelas de negocios a ambos lados del Atlántico.
Alex Sanz Vicente, periodista de formación, aficionado a las palabras, a la creatividad y a todo lo digital, trabaja desde hace más de 6 años en un proyecto de esos que se fueron de las manos: Microbio, una agencia creativa, un espacio para la creación, el diseño y la comunicación en el que han creado marcas que siempre van un poquito más allá. Marcelo Ghio es creador del concepto Oxitobrands y autor del libro «Oxitobrands: marcas humanas para un mercado emocional». Actualmente se encuentra trabajando en su nuevo libro «Biobranding: hacia la construcción de un ecosistema sostenible de marcas».
Enma Giner, experta en hacer crecer equipos multiculturales en entornos VUCA. Ha trabajado en el ámbito de las marcas en importantes empresas del sector retail a nivel internacional, entre las que se encuentra Mango y Grupo Inditex.
Inscripción
Para solicitar la preinscripción y matrícula los interesados deberán registrase en la plataforma de Titulaciones propias de la Universidad de Málaga, a través de este enlace antes del 6 de marzo.
Podrán acceder al curso cualquier profesional o interesado en el mismo, sin necesidad de ser alumno de la UMA. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de preinscripción.
Más información en bdalcazar@uma.es y/o 951952102