Cerrar

Málaga cuenta con la única formación certificada en Coaching Ejecutivo de Andalucía

Coaching Ejecutivo.

Coaching Ejecutivo. Foto: Pixabay.

El próximo 25 de octubre dará comienzo en Málaga una nueva convocatoria para formarse en Coaching Ejecutivo. El curso se realizará en el Parque Tecnológico de Andalucía, más concretamente en BIC Euronova, que es donde CORAOPS, empresa experta en programas para la gestión del cambio, transformación organizativa y formación para el desarrollo, cuenta con su base andaluza.

El curso es un programa de desarrollo competencial que capacita a profesionales para su crecimiento empresarial y a personas que quieran ejercer como Coach Profesional. Los participantes adquieren un aprendizaje completo con los conocimientos, técnicas, herramientas y la ética necesaria para el ejercicio profesional del coaching, desde una visión adaptada a la situación empresarial actual.

Este curso presume de ser la única formación en coaching ejecutivo certificada de Andalucía, dado que se encuentra con la garantía de la Asociación Internacional del Coaching (ICF) al otorgarle el valor de curso ACTP (formación acreditada), así como de la Universidad Complutense de Madrid.  Es decir, que este curso cubre los requisitos necesarios para desarrollar las competencias y habilidades profesionales, para dedicarse a la realización de un coaching de calidad, en el que acompañar a clientes para maximizar su potencial tanto personal como profesional.  Está dirigido a mandos de empresas que quieran ampliar su desempeño profesional, mediante el desarrollo de nuevas competencias, y también a coaches que quieran dedicarse al mundo organizacional.

¿Qué se puede trabajar con coaching ejecutivo?
En términos generales, ayuda a las empresas a mejorar los resultados empresariales y de desempeño (impacta directamente en los resultados del negocio, a través de la responsabilidad y el compromiso de las personas que forman la empresa).
 A nivel individual podríamos hablar de múltiples aspectos, como puede ser el desarrollar una comunicación efectiva, el liderazgo y las competencias directivas. Por ejemplo, vencer el miedo a hablar en público, delegar de manera eficiente, mejorar la gestión del tiempo, ser más asertivo… Otro tipo de situaciones que se suelen trabajar en un proceso de coaching son: querer cambiar de trabajo, tener una mala relación con los superiores o compañeros, conciliar la vida personal y profesional, no saber decir “no»… entre otros.
 A nivel de equipos, el coaching es muy efectivo para desarrollar el potencial y maximizar la capacidad de aprendizaje de éste, alinear al equipo hacia un objetivo y misión común, ayudar a que se entiendan mejor y maneje de manera más efectiva las situaciones de conflicto, o generar nuevos espacios de creatividad, abriendo nuevas opciones para el equipo, por mencionar unos pocos ejemplos.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top