Cerrar

La XV edición de Simed trae la mayor oferta de vivienda de la franja mediterránea

Zona expositiva en Simed.

Zona expositiva en Simed.

Málaga y la Costa del Sol se han posicionado como áreas de referencia en el mercado inmobiliario español a tenor del volumen de negocio generado y la expansión de la demanda, por encima de la media nacional. En este contexto, Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha confirmado la celebración de su decimoquinta convocatoria entre los días 8 y 10 de noviembre de 2019, tal y como lo ha dado a conocer en el transcurso de la reunión de su Comité Organizador.

Habiéndose consolidado como una de las grandes convocatorias del circuito nacional especializado, el salón encara su decimoquinta edición con el objetivo prioritario de abundar en su dimensión profesional de la mano de las organizaciones sectoriales y entidades afines. Así, la innovación y la transformación digital aplicada al sector se convertirán en ejes principales a través de la zona ‘Simed Innova’, un espacio de vanguardia destinado a las startups, donde podrán dar a conocer su oferta de productos más innovadores a través de encuentros b2b y b2c.

Simed 2018, en Fycma.
Simed 2018, en Fycma.

Otra de las novedades de esta edición vendrá de la mano de la plataforma Passivhaus Costa del Sol a través de ‘Simed Edifica Sostenible’, una zona tematizada donde el auge de la construcción y la edificación desarrollada bajo criterios de sostenibilidad, serán protagonistas a través de la demostración de productos y un espacio específico para presentaciones y charlas relacionadas. Por otra parte, las oportunidades en la internacionalización para empresas y profesionales estarán en el programa a través del Encuentro Inmobiliario Internacional promovido por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, que el pasado año trajo a potenciales compradores de Reino Unido, Bélgica, Holanda, Alemania, Francia o Rusia.

La innovación y la transformación digital aplicada al sector se convertirán en ejes principales de esta edición.

De cara al público general, el salón, con expectativas de albergar la mayor oferta de vivienda de la franja mediterránea, presentará en su zona expositiva un catálogo de viviendas que acogerá desde vivienda nueva -en régimen de compra y promoción, en alquiler o en alquiler con opción a compra, libre o VPO, vivienda habitual, segunda residencia o como inversión-, hasta inmuebles de segunda mano, oferta no residencial -locales comerciales, naves, garajes, oficinas-, así como a productos y servicios complementarios -aseguradoras, financiación, consultoras inmobiliarias, estudios de arquitectura o empresas de interiorismo, entre otros-. Asimismo, el evento ofrecerá oportunidades de financiación inmobiliaria a través de entidades bancarias que procurarán sus servicios al público interesado.

Simed 2017
Simed 2017

En 2018 Simed congregó a más 7.500 visitantes en torno a una oferta de 22.000 inmuebles. Estuvieron representadas más de 160 empresas, un 70 por ciento más que en 2017. Cabe destacar que el Comité Organizador de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, constituye una red de trabajo y colaboración activa durante todo el año que participa en la programación de los contenidos e integra a representantes de instituciones, asociaciones, colegios profesionales y entidades inmobiliarias.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top