¿Cómo se cumplimenta de forma correcta el registro de control horario y quién está obligado a ello? Estas son las preguntas que se llevan haciendo la mayoría de empresarios desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. Si bien es cierto que el registro del control horario no es algo nuevo, pues ya en el Estatuto de los Trabajadores se establece, aunque aplicable solamente a los trabajadores contratados a jornada parcial, ahora, tras la aprobación de este Real Decreto, se extiende a todos los trabajadores, tanto a jornada parcial como completa.
Entendemos por trabajadores a los contratados por cuenta ajena, excluyendo de esta forma a los autónomos, socios de cooperativas y alta dirección. El obligado a que esto se lleve a cabo de forma correcta es el empresario. El modelo y la forma correcta de cumplimentarlo es otra de las dudas que surgen; por el momento no se establece ningún modelo oficial en formato papel o electrónico, pero sí se tienen que cumplir una serie de requisitos generales a este respecto, que son: datos de la empresa, datos del trabajador, mes de registro, hora y firma diaria de inicio de la jornada laboral y hora y firma al finalizar la misma. Del mismo modo, tienen que aparecer los descansos que se realicen, como la hora de comida, el café, el cigarrillo,….
Este control debe hacerse diariamente, y permanece archivado en la empresa por un periodo de cuatro años, ya que, en el momento de una inspección de trabajo podría ser requerido.
Viendo todo esto, nos preguntamos qué hacemos con aquellos trabajadores que, como los comerciales, no tienen por qué acudir a un centro de trabajo diariamente en un horario establecido; pues bien, en estos casos serán los propios trabajadores los que lleven consigo un control de registro , bien en formato papel, electrónico o cualquier otro que permita identificar con exactitud la jornada real.
Por el momento, y hasta que no haya un modelo oficial de registro, tendremos que ingeniárnoslas con los medios de que disponemos.
Raquel Espinar Gámez Departamento Laboral de Iuris Cátedra