Cerrar

“Este puesto te hace ser más razonable y comprensivo con cómo se hacen las cosas y con las peculiaridades de cada país”

Rafael Pérez Peña

Rafael Pérez Peña

¿Cuál es la labor de los 43 consulados representados en la provincia?

De entrada, quiero reivindicar el papel de los cónsules y la encomiable labor que siempre han desarrollado, basado en la integridad, sensibilidad y fiabilidad de unos dirigentes comprometidos con el servicio a los demás; con empatía y capacidad para el diálogo, basándose en valores de ética, justicia y lealtad. Todo ello con un único fin, que nuestra labor sirva de apoyo para un futuro mejor para todos. Un cónsul debe ser una persona muy prudente, políticamente correcta, tolerante, con un discurso bondadoso. La labor consular es un trabajo dedicado y riguroso que presta especial atención a la protección de los nacionales de su país y de los más vulnerables.

Dentro de esto, de lo que se trata es de representar a nuestro país ante las autoridades y atender a los ciudadanos del país al que representamos. Practicar una diplomacia económica de apoyo a la empresa y colaborar con las autoridades policiales, judiciales y gubernativas en relación a los nacionales. En ese ámbito humanitario tenemos que hacer frente a repatriaciones, atención al detenido, emergencias consulares.

¿Cuáles son las funciones del Decano del Cuerpo Consular?

La responsabilidad como decano es ser la imagen institucional del Cuerpo Consular y el nexo de unión entre los distintos cónsules que conforman esta institución. Este puesto te hace ser más razonable y comprensivo con cómo se hacen las cosas y con las peculiaridades de cada país. Te enseña a ser paciente. Siempre procurando ser moderado. Cuando tenemos convicciones profundas, podemos ser moderados en la acción. Es importante tener claro las ideas cuando se es la persona que coordina 43 cónsules y la institución que los representa.

¿La cualidad más destacada de un decano es la prudencia?

Sí, porque tiene que ser muy prudente y moderado para tratar de entender todas las posturas, tratar de aunar opiniones y coser diferencias. Minimizar la discrepancia. Por eso la importancia de la prudencia y la moderación: cuando tienes convicciones claras, puedes ser moderado en la acción.

La responsabilidad como decano es ser la imagen institucional del Cuerpo Consular y el nexo de unión entre los distintos cónsules que conforman esta institución

¿Es fácil acordar posturas, limar asperezas?

Es fácil porque todos los componentes del Cuerpo Consular son unas personas con un alto nivel intelectual y una empatía inherente al propio cargo. Por tanto, no se presentan problemas que puedan afectar de forma determinante a la propia relación de los propios cónsules.

Rafael Pérez Peña
Rafael Pérez Peña

¿Cuáles son los objetivos del Cuerpo Consular en los próximos años?

En principio, conseguir como sede institucional la Casa del Consulado. Apoyar la Escuela de Hostelería de La Cónsula en recuerdo de su origen. Revindicar diplomáticamente, pero de forma clara, prerrogativas consulares en los ámbitos sociales, administrativos y protocolarios ante las autoridades y fortalecer nuestra presencia ante las Administraciones. Seguir apoyando la Ciudad de los Niños y queremos crear una Cátedra del Cuerpo Consular con la Universidad de Málaga y seguir fomentando la formación en el ámbito empresarial y universitario. Por último, estamos pensando organizar un congreso nacional de cónsules para poner encima de la mesa todas las dudas y actualizar los conocimientos del Cuerpo Consular.

En esa línea de eventos, ¿está programada una segunda edición de Interex Forum?

En principio vamos a darle prioridad al Congreso del Cuerpo Consular por aquello de al margen de ese apoyo de esa diplomacia económica, tiene que ir paralela a la diplomacia general que los cónsules tenemos que desarrollar.

Usted, además de decano, es cónsul de Portugal. ¿Cuáles son los sectores en los que Málaga establece mayor relación comercial con Portugal?

Sobre todo, cárnica, textil y aceite. Aquí solemos importar textil y calzado, amén de empresas como Worten, Galp o Café Delta, que cuentan con mucha presencia. Por último, hay que destacar la gran cantidad de inversiones portuguesas que hay en la provincia. La relación entre España y Portugal es cada vez mayor. Aquí en Málaga, existe la Delegación de la Cámara de Portugal en España. Hay que destacar que de cada 100 euros que se gasta un portugués, 34 euros son españoles. España es el principal cliente y el principal proveedor de Portugal. Andalucía es la cuarta región que más exporta a Portugal. Si te quieres internacionalizar, siempre recomiendo empezar por Portugal debido a su cercanía idiomática, legal y económica.

Rafael Pérez Peña.
Rafael Pérez Peña.

¿Cómo es el carácter del empresario portugués?

Es una persona muy diferente al español. Son personas muy amables. Ellos son más ceremoniosos. Es una forma distinta del trato personal.

¿Cuál es su opinión sobre el tejido empresarial malagueño?

Málaga es una capital abierta a la cooperación, a la innovación y desarrollo de nuevos proyectos. Es una ciudad que ha apostado decididamente por internacionalizarse, por apoyar la diversificación económica y la atracción de inversión productiva, con el fin de crear empleo y riqueza. Málaga siempre tuvo dos locomotoras económicas que eran turismo y construcción. Se ha apostado por el I+D+I que, apoyado por el Presidente del PTA, ha conseguido que Málaga sea una referencia en las nuevas tecnologías. Además, se ha creado una Málaga cultural con casi treinta museos.

¿Cómo es la relación del Cuerpo Consular con las instituciones?

Muchas veces las instituciones olvidan que el Cuerpo Consular es el último eslabón de una cadena de hace más de 300 años, que en todo momento ha colaborado con las Administraciones a todos los niveles. Uno de los fines de este Decano es revindicar diplomáticamente esa falta de reconocimiento institucional.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top