Cerrar

Prohobitox, “crossover asiático”

Prohobitox,Interior del restaurante Prohobitox "crossover asiático".

Interior del restaurante Prohobitox

Bianca Braten y el chef Robert Harewood, que ha trabajado con el televisivo Gordon Ramsey en su restaurante Aubergine, han creado hace poco más de un año en Málaga, esta internacional taberna de cuidado diseño, en donde la fusión de estilos, sobre todo con inspiración oriental, es la principal marca de la casa, o como ellos lo llaman, “crossover asiático”.

Lo primero que llama la atención es el intimista ambiente del pequeño local de cocina vista, con luces tenues, decoración llena de personalidad en tonos oscuros, música envolvente… que le da un toque diferente, y muy acogedor.

Entrada restaurante Prohobitox
Entrada restaurante Prohobitox

La carta se compone de apetecibles tapas asiáticas, como la croqueta cremosa de arroz, la vieira “Sui Mia”, con Vinagreta ‘XO’ y huevas de pez volador, los rollitos de setas asiáticas o los dumpling de gambas… También probé un bao, pan asiático al vapor, relleno de cangrejo de concha blanda… imprescindible.

Prohobitox, "crossover asiático".

Como platos principales, está el pato Pekín crujiente, el pollo Satai, el Tataki de salmón, bacalao… o las costillas a la naranja con Kahlua, almendras y cacao, interesante combinación llena de sabores que encajan bien, pero bajo mi punto de vista les faltaba un poco de jugosidad, ya que apenas tenían salsa, y la que tenía estaba demasiado concentrada.

Los postres están muy bien, como el brownie de chocolate 70% con helado de té verde o la tarta tatin de piña con chile rojo, ron blanco, helado de lima y yogur. La carta de vinos es sencilla, pero correcta y el trato muy amigable.

 

Prohobitox, "crossover asiático".

Restaurante Prohobitox
Calle Juan de Padilla, 3, 29008 Málaga.
Teléfono: 952 03 96 56
Precio medio: 30 euros

por José Cabello
blogsobregustos.blogspot.com

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top