¿Por qué se rompió el acuerdo de gobierno a tres meses de las elecciones?
Nosotros, para que Francisco de la Torre Prados fuera alcalde, firmamos un marco político, un documento que era un acuerdo de investidura y otro documento dejaba claramente que si cualquier partido político tenía o tiene imputados e investigados en sus listas debería de dejar inmediatamente el acta como concejal.
¿Cuáles son las propuestas principales que plantea Ciudadanos en el gobierno municipal en materia económica?
Nosotros tenemos cinco pilares básicamente y los cinco relacionados con la economía. El primero es la bajada de impuestos. Segundo, bajada de la deuda. En tercer lugar, completar el modelo productivo que tenemos en la ciudad, que es el turismo. Luego, la búsqueda de inversión que viene ligado a la estabilidad institucional, y, por último, simplificar los trámites en la administración.
Málaga, como dice, es una ciudad turística, ¿se puede morir de éxito?
Es evidente que Málaga ha evolucionado a mejor. Para no morir de éxito fundamentalmente lo que hay que hacer es ampliar la almendra del casco histórico básicamente con la semipeatonalización de calle Carretería y Álamos. Y hacer actuaciones en el entorno de Lagunillas, ya que queremos peatonalizar y poner en valor toda esa zona. A la vez hay que crear nuevos polos turísticos de la ciudad, como puede ser la Málaga Este.
¿Qué tipo de bajada o subida de impuestos plantea Ciudadanos en el gobierno municipal?
De forma indirecta nada más llegar lo hicimos firmando un acuerdo presupuestario y es tener el bono de transporte público más barato de toda España. Esto es bajar impuestos. Y bajar el precio del agua. Luego están la bajada de impuestos directos, lo que hicimos en el acuerdo de investidura con Francisco de la Torre es atacar uno de los impuestos más injustos que hay, que hemos logrado eliminarlo de facto en la Junta de Andalucía eliminando el impuesto de sucesiones y aquí la plusvalía por herencia paterno-filial. Vamos a bajar las tasas de los mercados, hemos bajado el impuesto del ICIO, hemos aumentado los niveles de la renta para ayudas al IBI, y hemos creado el Gestrisam solidario para las personas que lo están pasando mal.
Si bajamos la deuda y los impuestos, indudablemente la ciudadanía va a tener más dinero en el bolsillo, va a consumir más, habrá más empleo
¿Qué porcentaje de mérito tiene en esto la coalición Ciudadanos-Partido Popular?
Sería un 98% Ciudadanos y un 2% Partido Popular.
Aparte de la no bajada de impuestos, en opinión de Ciudadanos, del alcalde, ¿qué otros errores ha cometido Francisco de la Torre?
Ciudadanos es justo la antítesis a Francisco de la Torre. Solo coincidimos él y yo como candidatos en que somos personas moderadas. Yo creo que el Partido Popular y Francisco de la Torre Prados están cansados, están caducos y no tienen ideas. Ciudadanos lleva cuatro años haciendo una propuesta positiva y constructiva para la ciudad.
En tema urbanístico e inmobiliario, ¿qué plantea Ciudadanos en este ámbito?
Lo primero que la ciudadanía desconoce es que hay más de 180 millones de euros en convenios urbanísticos sin cobrar. El segundo es facilísimo, agilizar los trámites para que promotores e inversores puedan venir a Málaga y poner su negocio en marcha.
¿Es Málaga una ciudad limpia?
No, Málaga no es una ciudad limpia. Málaga necesita ser más limpia y eso pasa por externalizar el servicio de limpieza.
¿Privatizar Limasa?
Externalizar el servicio. Es que cuando se dice privatizar va con un componente medio negativo y yo creo que no es. Es tan sencillo como dejar a otras empresas que saben mejor que nosotros, y saben más que nosotros de la limpieza de nuestra ciudad. Porque ahora mismo la ciudad está muy sucia y estamos pagando esté sucia o esté limpia.
¿Qué propuestas pone sobre la mesa Ciudadanos para apoyar la iniciativa emprendedora?
En las medidas emprendedoras entre autónomos y pequeñas empresas nos hemos dado de la mano de AJE para llevar un montón de políticas. Aquí me encantaría detenerme en un tema de máxima importancia, suelo industrial. Yo me niego a entender que viene una empresa como Amazon y no tenemos suelos industriales para que hagan una plataforma logística y creen empleo. Y especialmente en la zona del Guadalhorce lo que tenemos que hacer son actuaciones en la Azucarera para evitar la inundabilidad.
La solución al Guadalmedina, ¿por dónde pasa según Ciudadanos?
Pasa por el proyecto del concurso de Ciedes, y el proyecto de Pepe Seguí que son varios tramos, en la parte final aprovechar las laderas y hacer una lámina de agua baja e incluso como en Fuengirola dejar las barquitas, patinetes y demás. Y este es el proyecto más económico, más viable y yo creo que actualmente el más ilusionante. Y es la antítesis a Francisco de la Torre Prados que lleva 16 años asegurando que se pueden hacer bóvedas encima del río.
¿Es partidario del hotel del Torre del Puerto?
Por supuesto, ninguna objeción al proyecto.
¿Los resultados a nivel nacional le dan cierto optimismo?
Cada vez que abrimos las urnas aumentamos nuestros resultados, es más en Málaga en las últimas elecciones hemos sido la segunda fuerza y hemos roto la barrera del 20% y esto lo que indica es que Ciudadanos es un partido al alza.
¿Se ve con opciones a ser alcalde para los próximos 4 años?
Estoy convencido de que vamos a ser la primera fuerza y que mi equipo y yo vamos a liderar la cuarta modernización de Málaga. La primera modernización de Málaga fue con Pedro Aparicio, la segunda con Celia Villalobos, la tercera con Paco de la Torre, y la cuarta, no me cabe la menor duda que será con Juan Cassá y su equipo.
En el caso de que Juan Cassá no obtenga la mayoría suficiente para gobernar en solitario, ¿estaría dispuesto a formar gobierno o diálogo con otras fuerzas políticas?
No le quepa la menor duda que buscaremos apoyos en el resto de formaciones políticas.
¿Con cualquiera?
Cuando lleguemos al río, cruzaremos el puente.
01 5 Pilares
Juan Cassá propone cinco pilares económicos: “La bajada de impuestos, de deuda, completar el modelo turístico, atraer inversión con estabilidad institucional y simplificar los trámites en la Admmistración”.
02 Tranquilo
“Llevamos cuatro años haciendo una propuesta positiva y constructiva para la ciudad. Somos un cambio generacional tranquilo y estoy seguro que voy a liderar la cuarta modernización de Málaga”.
03 Limasa
“Málaga no es una ciudad limpia. Málaga necesita ser más limpia y eso pasa por externalizar el servicio de limpieza. Porque ahora mismo la ciudad está muy sucia y estamos pagando esté sucia o esté limpia”.