Cerrar

‘Hoy es marketing’: oportunidad única para conocer el mejor marketing

ESIC Business & Marketing School celebró el pasado mes de mayo la XVI edición de “Hoy es marketing”, un evento que ha contado con la asistencia de más de 3.500 personas, quienes han podido disfrutar de ponentes de primer nivel nacional e internacional. Entre ellos, estuvieron presentes Andrew McAfee, del MIT Sloan School of Management, César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica y vicepresidente corporativo de Microsoft, y Jorn Lyseggen, CEO de Meltwater.

McAfee alertó del riesgo que supone que minusvaloremos lo que significa la Inteligencia Artificial. Dijo que “ésta ha llegado para quedarse y está más cerca de lo que creemos”. Defendió que la automatización no es el enemigo de la sociedad y animó a fomentar su enseñanza en las escuelas. Por su parte, Cernuda habló sobre la revolución tecnológica y manifestó que “la inteligencia artificial ha sido posible gracias a la extensión del Big Data y la importancia de datos”, Jorn Lyseggen, recordó al auditorio lo valiosos que pueden ser los conocimientos que se pueden encontrar en las “migajas digitales”, y animó a las empresas a no trabajar solo con datos propios, sino a buscar en la web todo aquello que pueda mejorar su labor diariamente.

En esta ocasión, el acto se ha celebrado en un espacio más grande, el recinto ferial de Ifema (Madrid), debido a la gran acogida que ha tenido a lo largo de estos años. Los ponentes han analizado los retos de la tecnología, la automatización, la robótica, la inteligencia artificial y la digitalización, entre otros temas. El lema de este año ha sido “Technology, markets, business& human behavior”.

Al respecto, el director general de ESIC, Eduardo Gómez Martín, manifestó entre los asistentes que es “el momento de hacernos grandes preguntas que avanzan al son del desarrollo social y económico inmersos ya en la llamada Cuarta Revolución Industrial. Lo que parecía un futuro lejano, ya es el presente”.

ESIC Málaga llevó a este evento a un grupo de directivos y empresas de distintos sectores productivos de la provincia. Entre ellas estuvieron presentes el Club de Marketing de Málaga, Vida Económica, Autoescuelas Torcal, OPPLUS, Gym 02Wellness, Bukit Invest, Qipro Soluciones y Fundación Victoria.

En esta ocasión el foco no estuvo solo en el desarrollo tecnológico y en los lazos internacionales del mundo de la empresa, sino en la importancia fundamental del ser humano en todos estos cambios. En este evento también se analizó el avance del desarrollo tecnológico y cómo éste se ha convertido en una de las grandes lanzaderas para las startups, pequeñas empresas que pueden llegar a jugar un papel muy relevante en el tejido empresarial. Por otro lado, también se analizó durante el acto la felicidad y se debatió cómo las empresas cada vez más se preocupan por el bienestar de sus trabajadores.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top