El Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina de Málaga, dirigido por el urólogo malagueño Dr. Pedro Torrecillas, ha sido distinguido por uno de los Premios Nacionales de Medicina 2019, en la especialidad de Oncología. El jurado ha tenido en cuenta la apuesta decidida por la eliminación de tumores mediante la técnica de congelación de la zona tumoral, paliando casos extremos en pacientes con cáncer de pulmón, próstata, riñón, hígado, mama, ovario, páncreas y huesos, e incluso adenopatías metastásicas.
En 2009 fue el primer cirujano europeo que realizó una intervención de este tipo, junto a su equipo, para un cáncer de pulmón. A raíz de la implantación de esta técnica, fundó junto a otros especialistas multidisciplinares, para aplicar por primera vez en Europa el tratamiento contra el cáncer de Criocirugía Inmunomodulado para tipos de carácter sólido (próstata, riñón, pulmón, huesos, hígado, mama y páncreas). Los resultado en pacientes son de lo más satisfactorias, en un porcentaje muy elevado de los casos.
El Centro cuenta con especialistas internacionales de diferentes disciplinas, como radiología intervencionista, cirugía general, digestiva, torácica y traumatología. En el año 2011 firmaron un acuerdo con la Fundación Haakon Ragde de Seattle (EE.UU.) para implantar por primera vez en Europa el tratamiento contra el cáncer de Criocirugía Inmunomodulada.
Más de tres décadas de experiencia médica posicionan a los doctores Pedro Torrecillas Cabrera y Franco Lugnani como fundadores del Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina con sede en Málaga, ciudad que se establece como base de este proyecto para implantar en Europa y Oriente Medio el tratamiento con inmunoestimulación crioquirúrgica contra el cáncer.
El equipo, está además integrado por los doctores Alberto Urbaneja, Antonio Cueto Ladrón de Guevara, Alfonso Jiménez Garrido, Francisco Martos y Martínez Mantecón. «Estamos muy contentos, porque nuestra labor, casi 20 años después de iniciarla, sigue siendo reconocida, sobre todo por los pacientes y sus familias, y también por la comunidad científica, ayudando a investigar sobre nuevas técnicas más eficaces contra el cáncer», comentó el Dr. Pedro Torrecillas.
El Dr. Torrecillas Cabrera es actualmente vicepresidente de la World Health Sharing Organization, así como miembro y directivo de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales de urología, criocirugía, Incontinencia y láser; miembro de la Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, e integrante de la Academia Europea de las Ciencias, las Artes y las Letras, formada, entre otras personalidades, por 60 Premios Nobel.
PREMIOS NACIONALES DE MEDICINA
Los Premios Nacionales de Medicina cumplen ya ocho ediciones, siendo ya un evento que, a través de los años, ha pasado de ser un espacio para el networking, potenciando se de forma natural y distendida, el enriquecimiento mutuo en forma de conocimiento, experiencias y fórmulas de negocio. Ya con un formato de reconocimiento a nivel nacional, estos premios nacionales quieren galardonar la labor encomiable de muchos profesionales en distintas áreas del conocimiento y la técnica.