La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento, ha organizado un taller para dar a conocer con detalle los instrumentos de financiación con los que cuenta CDTI para la cooperación tecnológica internacional.
Esta jornada ha contado con la presencia de los delegados de CDTI, Héctor González; delegado para el norte de África y Oriente Medio, José Manuel Durán; delegado para EEUU y Brasil, José Javier Romero; la delegada para Centroamérica, Esperanza Martín; el delegado del cono sur, Manuel Falcón; el delegado de India y sudeste asiático, Ricardo Rubiales y Merced Pérez, delegada de Asia y Oceanía.
La jornada se ha centrado en la zona de Oriente Medio y norte de África. José Manuel Durán y Héctor González, CDTI, han explicado los instrumentos financieros que tienen los países de la zona MENA (Marruecos, Túnez, Argelia, Líbano, Catar, Egipto, Jordania, Arabia Saudí, EAU, Kuwait e Irán). Además, han hablado de las ayudas para Marruecos, Argelia, Egipto y Jordania y han resaltado la importancia de las ayudas fundamentalmente en 4 sectores: agro, TIC, energía renovable y medioambiente.
Esto forma parte de la estrategia que tiene el Parque Tecnológico de Andalucía en cuanto a la promoción de la internacionalización de sus empresas y al fomento de la cooperación en mercados globales.