El Festival de Cine de Málaga celebra del 15 al 24 marzo su 22º edición y se consolida como uno de los mayores encuentros culturales de la ciudad y el gran evento internacional de cine en español. Este año se han presentado 2404 películas al festival, procedentes de 59 países, de las cuales se han seleccionado 210, de 26 nacionalidades. Las principales secciones del Festival son los largometrajes de ficción (con 41 seleccionados), los cortometrajes (70), los documentales (48), afirmando los derechos de la mujer (15) y los de la Sección Oficial (22), que optan a las biznagas.
Galas de apertura y clausura
El actor Luis Zahera, Goya al mejor actor de reparto, condujo la Gala Inaugural, donde se proyectó Taxi a Gibraltar, de Alejo Flash. Por otra parte, la actriz Eva Llorach, Goya a la mejor actriz revelación, será la maestra de ceremonias en la Gala de Clausura. En ella se proyectará Los Japón, de Álvaro Díaz. En este aspecto, destaca Cirque du Soleil que, por primera vez en España, participa en un evento audiovisual, como ya hiciera en los Oscar y los Bafta. Ambas galas se celebrarán en el teatro Cervantes.
El jurado de la Sección Oficial a concurso estará formado por la directora española Patricia Ferreira, que actuará como presidenta; la productora uruguaya Agustina Chiarino; el director de montaje Nacho Ruiz Capillas; el guionista Diego San José, y el director del Bogotá International Film Festival, Andrés Bayona.
El resto de galas estarán dedicadas a los homenajeados de la 22º edición: Premio Ricardo Franco-Academia de Cine al guionista Rafael Cobos; Premio Málaga Talent-La Opinión de Málaga a Raúl Arévalo; Biznaga Ciudad del Paraíso a Julia Gutiérrez Caba; Premio Retrospectiva-Málaga Hoy a Cecilia Roth y el Premio Málaga-Diario Sur será para el actor español del año, Javier Gutiérrez.
¿Dónde y cuánto?
La mayor parte de los eventos se celebran en el cine Albéniz y el teatro Cervantes, siendo otros centros como el teatro Echegaray y el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia lugares de acogida de una filmografía más particular.
El precio medio del evento para ver una película es de 6 euros. Sin embargo, hay excepciones: en el Teatro Cervantes, las galas de inauguración y clausura tienen un precio que oscila entre los 10 y los 30 euros, dependiendo de localizaciones. Por otra parte, los largometrajes de Málaga Premiere y de Cinema Cocina costarán 10 euros y la sección ‘La cosecha del año’ tendrá el precio de un euro.
Asimismo, habrá conciertos de cine en distintos espacios de la ciudad y proyecciones de la película Campeones, con presencia de algunos de sus protagonistas (entre ellos el actor Jesús Vidal) y con entrada libre en distintos pabellones polideportivos de la ciudad, con el objetivo de llevar el Festival a los distritos.
El festival presenta promociones en función de la cantidad de entradas. De 5 a 9 tickets tendrán un descuento del 10%; de 10 a 19 entradas, una rebaja del 15%, y, a partir de 20 localidades, un 20%.
Encuentro de empresas
Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) es un proyecto estratégico nacido en la pasada edición que engloba un conjunto de seis eventos diseñados para fortalecer las producciones cinematográficas españolas e iberoamericanas, con el fin de promover la financiación, coproducción, distribución y venta del cine en español. Destaca el Spanish Screenings-Málaga de Cine y el Latin American Focus, con Argentina como país invitado. Estos eventos están diseñados para generar puentes entre la industria y el talento español e iberoamericano.