Málaga acogerá a partir del próximo jueves el III Congreso Nacional de Viviendas Turísticas, una cita que se ha convertido en un referente para el sector y que congregará a las plataformas más relevantes a nivel mundial y expertos de primer nivel para debatir su visión integral acerca del impacto social y económico sobre los destinos españoles derivados del auge del alquiler de las viviendas turísticas; su avanzada normalización así como el buen recorrido que está teniendo la normativa andaluza que regula el sector.
El encuentro, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos FYCMA durante la tarde del jueves 8 de noviembre y la mañana del viernes 9 de noviembre, está promovido por la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía AVVA, con el objetivo de reunir en un mismo foro a responsables de administraciones, juristas y profesionales de turismo de toda España e internacionales para abordar el impacto sobre el desarrollo sostenible del turismo asociado al fenómeno de las viviendas turísticas, o la falta de normativas homogéneas a nivel estatal, entre otras materias de actualidad.
Para ello, se contará con la participación de representantes de administraciones como Marta Blanco, Directora de Turismo de la Comunidad de Madrid; Arturo Bernal, Director General de Turismo y Planificación de la Costa del Sol; Francesc Colomer, Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo; o Pilar Canedo, Consejera de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC); así como profesionales expertos en la materia como Mónica Figuerola, doctora en Turismo; Carlos Vogeler, ex director ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas, y Mª Luisa Moreno-Torres Herrera, (Catedrática Derecho Civil. Universidad de Málaga).
A ellos se le sumará la visión de los responsables de las principales asociaciones del sector: Fervitur, Aptur, Asotur, Confederscón de Empresarios de Andalucía y Madrid Aloja; así como de las plataformas de alquileres turísticos más relevantes a nivel internacional, como son Airbnb, HomeAway, y Spain-Holiday, que aportarán su visión de la evolución del Mercado.
Junto con las ponencias se desarrollarán diferentes charlas formativas, talleres y eventos de networking para profundizar en los temas principales que afectan hoy día a este sector en auge.
Málaga acoge el III Congreso Nacional de Viviendas Turísticas
Turistas en Málaga.