Cerrar

La provincia de Málaga presenta sus potencialidades en la World Travel Market

Elías Bendodo junto con representantes de los distintos municipios de la provincia en la World Travel Market

Elías Bendodo junto con representantes de los distintos municipios de la provincia en la World Travel Market

E.P. La provincia de Málaga está presente desde este lunes en la World Travel Market de Londres dando a conocer sus atractivos y potencialidades turísticas, además de mantener contactos profesionales con representantes del sector para incrementar los números del mercado británico en la Costa del Sol.
La totalidad de los municipios malagueños cuentan con promoción en el estand que ha estrenado la Costa del Sol, así como en el de Andalucía, pero muchos alcaldes han querido asistir a esta feria, una de las internacionales más destacadas junto con Fitur, de Madrid; y la ITB de Berlín.
Así, el alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, ha apostado por potenciar los productos singulares para complementar la oferta de golf, definiéndose como un destino «único» en la provincia y dando a conocer las nuevas guías de golf y alojamientos o la ruta de talleres artesanos.
El regidor de Estepona, José María García Urbano, ha asistido a la principal feria turística del mercado británico para promocionar la «amplia oferta que ofrece la ciudad como destino para todo el año». Así, el Consistorio muestra junto a los atractivos naturales de sol y playa, su consolidación dentro del segmento de turismo urbano y cultural impulsada por el proyecto Estepona, Jardín de la Costa del Sol.
Marbella también está presente como cada año en la WTM. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado la apuesta del Ayuntamiento por el segmento del golf y la excelencia del destino marbellí y ha mantenido diversas reuniones de trabajo durante esta primera jornada.
«Tenemos que seguir apostando y avanzando para que de manera conjunta y, en este caso, también de la mano de la empresa pública de Turismo y Planificación de la Costa del Sol y de otras localidades vecinas que complementan esa gran oferta podamos tener y dar un salto decidido en cuanto a la organización de grandes eventos deportivos», ha sostenido Muñoz.
Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola, ha acudido también a la inauguración de la feria turística de Londres, que ha considerado «una cita obligada» para su localidad «como destino turístico, ya que su principal mercado emisor es el británico».
En el caso de Torremolinos, el regidor, José Ortiz, encabeza la delegación de la localidad, que acude a Londres «como un destino líder en oferta de planes de ocio para el turista». Así, ha destacado la importancia de este mercado ya que «más del 20 por ciento de turistas que visitan el municipio proceden de Reino Unido».
«Este año venimos como destino renovado y con múltiples experiencias. Venimos con fuerza porque hemos sido el primer destino de pernoctaciones de Andalucía», ha sostenido, incidiendo en el interés por este viajero, al ser «un turismo familiar con un nivel de consumo medio importante que se integra en las actividades culturales y gastronómicas de la ciudad» pero también ha apostado por potenciar el turismo deportivo, dado el número de equipos que acoge en invierno; por el turismo urbano, de compras o de congresos.
Igualmente, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, cuenta con una agenda conjunta con la empresa publica y manteniendo, por tanto, reuniones con representantes del mercado británico. «Pretendemos mantener su fidelización hacia nuestro destino, prestando especial atención al ámbito deportivo con encuentros con empresas especializadas», ha sostenido.
La ciudad de Málaga acude con estand propio
Málaga capital es la única ciudad de la provincia que asiste con estand propio a la World Travel Market. La oferta museística de Málaga, representada bajo la marca City of Museums, es, como ha mostrado María del Mar Martín Rojo, concejala de Turismo y Promoción de la ciudad, la protagonista de la feria en esta edición. Se ha elaborado una intensa agenda de trabajo técnica e institucional con 50 citas, el doble que el año pasado, que permitirá mantener encuentros profesionales con diferentes actores de la industria turística.

Estand de Málaga capital en la World Travel Market
Estand de Málaga capital en la World Travel Market.

Además, se busca atraer y aumentar la llegada del turista británico, con un perfil caracterizado por el interés en contenidos culturales de calidad y con un alto comportamiento de gasto.
 
 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top