Ayer se presentó en Málaga el número 93 del informe trimestral presentado por la Fundación Unicaja: ‘Previsiones Económicas de Andalucía’, realizado por Analistas Económicos de Andalucía.
Este Informe realiza un análisis de la evolución reciente de las economías internacional y nacional, de Andalucía y de sus provincias. Incluye además las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto y sus principales componentes para 2018.
Entorno Económico (economías internacional y española)
La economía mundial mantiene un ritmo de crecimiento notable, impulsada por la reactivación del comercio y de la inversión, si bien este escenario favorable pudiera verse afectado por la existencia de una serie de factores de riesgo, entre los que se encuentran la adopción de medidas proteccionistas en las relaciones comerciales internacionales. El crecimiento previsto para 2018 y 2019 podría superar en medio punto al registrado en 2016 y 2017.
Economía Andaluza
Para el conjunto de 2018, las previsiones realizadas por Analistas Económicos de Andalucía apuntan a un crecimiento de la economía andaluza del 2,7%, en línea con el previsto para la economía española.
En lo que respecta al mercado laboral, el crecimiento previsto para el empleo se situaría en el 2,4% (4,1% en 2017), con un aumento en todos los sectores, y tasas que oscilarían entre el 1,1%, del sector agrario, y el 5,6%, de la construcción. Asimismo, se prevé que el número de parados descienda en un 8,1% y que la población activa disminuya un 0,3%, situándose la tasa de paro en el 23,5% en el promedio del año.
Analistas Económicos prevé un aumento del 2,7% de la economía andaluza
Presentación del Informe "Previsiones Económicas de Andalucía".