Cerrar

El Foro de Turismo aborda la candidatura de Málaga como Capital Europea de Turismo Inteligente

Foro de Turismo

Foro de Turismo.

E.P. El Foro de Turismo eligió el Estadio de Fútbol de La Rosaleda para celebrar la que es su quinta reunión técnica en lo que va de año y como muestra de su apoyo al Málaga CF. Así, en la jornada que se celebró ayer, Francisco Martín Aguilar, consejero de relaciones públicas e institucionales del Málaga Club de Fútbol, fue el encargado de dar la bienvenida a los integrantes del Foro, abriendo así el orden del día de este encuentro.
Por su parte, la concejala de Turismo del Ayuntamiento, María del Mar Martín Rojo, puso de manifiesto la importancia de la colaboración entre todos los agentes turísticos para implementar eventos como los que durante la jornada se presentaron en el Foro de Turismo.
Además, se hizo hincapié en las iniciativas de digitalización llevadas a cabo por parte de las entidades, que apoyan los argumentos de la candidatura de Málaga como Capital Europea de Turismo Inteligente.
En el Foro se recordó que Málaga Ciudad se postula como candidata a la convocatoria de la Comisión Europea para conseguir el reconocimiento de Capital Europea del Turismo Inteligente 2019. Las dos ciudades que demuestren tener las soluciones más innovadoras, inteligentes e inclusivas en materia de accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, patrimonio cultural y creatividad turística, así como un programa de actividades atractivo para el año 2019, recibirán el título de European Capital of Smart Tourism 2019.
Asimismo, el Foro despidió a Enrique Gil, que ha estado 16 años al frente de la presidencia de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) y ha dado la bienvenida a José Manuel García, quien le sustituirá al frente de la Federación.
De forma paralela, se dio la bienvenida a Luis Verde, nuevo gerente de Málaga Deportes y Eventos, que expuso las características de la Vuelta Ciclista a España que en 2018 da el pistoletazo de salida desde Málaga capital así como previsiones de impacto económico.
Dentro del seno del órgano consultivo se abordó también la Feria de Málaga como el evento de mayor impacto de la capital, así como el propósito de fomentar actividades que contribuyan a alargar la temporada turística.
Por otro lado, el equipo de Málaga Convention Bureau resaltó la celebración de 8 acciones promocionales y 24 congresos en el último mes. Estas acciones se engloban dentro del Plan Estratégico del Turismo 2016-2020 que apuesta por fomentar la singularidad de Málaga como destino sostenible, competitivo y de excelencia; distribuir de forma equitativa y transversal los beneficios que genera el turismo; y lograr una mayor sensibilización sobre los beneficios de esta actividad, favoreciendo la complicidad de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top