Cerrar

Gallego y Rey, premio Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Gallego y Rey en la redacción de El Mundo.

Los humoristas gráficos José Gallego y Julio Rey, conocidos profesionalmente como ‘Gallego y Rey’, han sido distinguidos con el premio del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas por su trayectoria profesional. En la categoría Mejor Viñeta Periodística de 2017, los ganadores han sido los malagueños Manuel Luis Gallardo y José Francisco Duarte, ‘Miki y Duarte’, por su viñeta sobre el conflicto catalán publicada el pasado 8 de octubre en los periódicos del Grupo Joly, entre ellos el diario Málaga Hoy.

El jurado, que se reunió ayer en la Asociación de la Prensa de Málaga organizadora del Certamen junto a la Fundación Manuel Alcántara, adoptó ambas decisiones por unanimidad tras valorar los trabajos presentados por una treintena de candidatos. Ambos premios, patrocinados por Samsung y la Obra Social “la Caixa”, se entregarán en la Semana de la Prensa del 2 al 6 de mayo, dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Así mismo, los miembros del jurado han aprobado por unanimidad la petición formulada por la Asociación de la Prensa de Málaga de otorgar un reconocimiento honorífico a Antonio Fraguas ‘Forges’, recientemente fallecido, por su importancia en el campo del humor gráfico.

En esta primera edición, se han presentado o propuesto cuatro candidaturas en la modalidad Trayectoria Profesional, dotada con 5.000 euros, y más de 150 viñetas publicadas en medios de comunicación nacionales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 en la categoría Mejor Viñeta Periodística del año, que conlleva una dotación económica de 2.500 euros.

El jurado ha destacado la “excelente y dilatada trayectoria” de ‘Gallego y Rey’ y su “aportación para renovar el concepto del humor gráfico y periodístico”. José Gallego (Madrid 1955) y Julio Rey (1955) se conocieron en la redacción de Diario 16 en enero de 1980 y su éxito fue inmediato. En 1992 reciben una oferta de la cadena de televisión privada Telecinco para realizar una innovadora tira de humor en el informativo de máximo audiencia. En 1996 se incorporan al diario El Mundo donde continúan publicando su viñeta de marcado carácter político. Han ilustrado la ‘Historia de España’ desde Atapuerca hasta nuestros días, un ambicioso proyecto que se unen a otros igualmente importantes para la ONCE, el Parlamento Europeo y Correos y Telégrafos, con el diseño de dos sellos, entre otros.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top