El informe, elaborado por la consultoría especializada en parques tecnológicos Infyde, destaca la enorme aportación del PTA a la economía malagueña, ya que su aportación al PIB de la provincia de Málaga alcanza el 7,95%, mientras que la aportación al empleo provincial, directo e indirecto, alcanza el 8,27%.
Estas cifras se incrementan si se relacionan con la ciudad de Málaga, ya que el PTA aporta el 19,27 del PIB, mientras que el empleo, directo e indirecto, alcanza el 20,06%, según los datos del informe de la consultora.
En la presentación, Ruiz Espejo ha señalado que el informe ratifica que el Parque Tecnológico de Andalucía se ha convertido en un gran polo de atracción innovador de Andalucía y Europa, siendo las tecnologías y la innovación las claves de su desarrollo.
Más allá del balance de las cifras positivas, “el PTA es un referente internacional que se puede describir como un foco de atracción de empresas innovadoras favorable, un ecosistema para las empresas y emprendedores de alta tecnología y el principal lugar de inversión tecnológica extranjera de Andalucía”, ha explicado el presidente.
Por su parte, el director de Infyde, Jaime del Castillo, ha afirmado que los efectos de arrastre del PTA se extienden fuera de las fronteras del Parque a sectores no intensivos en conocimiento, justificando aún más su papel como herramienta de la política de I+D y tecnológica del territorio.
Estos sectores como el turismo y la agroindustria son actividades económicas que además generan un elevado nivel de empleo y contribuyen a la cohesión territorial de la Comunidad Autónoma.