El Ayuntamiento de Málaga y la Agrupación de Cofradías se unen un año más con el objetivo de fomentar el uso del autobús durante esta Semana Santa, y ofrecer información de las procesiones. Así, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ofrecerá más de 2,5 millones de plazas en Semana Santa y conectará directamente todos los barrios con el centro de la ciudad.
En concreto, la EMT ofertará una media de 63.000 plazas adicionales diariamente para mejorar la frecuencia y calidad del servicio en Semana Santa. En total serán 400.000 plazas adicionales a lo largo de toda la semana, hasta superar los 2,5 millones de plazas ofertadas.
La situación de las marquesinas y paradas de la EMT, unido a la reciente puesta en servicio de 46 nuevos autobuses a lo largo de todo el año pasado, permitirán que los malagueños puedan acceder al centro de la ciudad desde las más de 1.000 paradas disponibles en toda la ciudad.
Desde el Domingo de Ramos, y a través de diversas aplicaciones disponibles en iOS y Android de manera gratuita, será posible conocer la ubicación de cada procesión desde que inicia su recorrido. También se ofrecerá información sobre los traslados de las imágenes hasta sus casas de Hermandad en los días previos a la Semana Santa.
Para ello, la EMT pone su tecnología GPS al servicio de las cofradías para el seguimiento de las procesiones tanto en las marquesinas como en el interior de los autobuses. La EMT dispone de un sistema para verificar y confirmar las posiciones que se ofrecen a través de las distintas aplicaciones, similar al utilizado para proporcionar la información de las posiciones de los autobuses.
Por otro lado, a partir de la noche de este martes se distribuirán 20.000 itinerarios de Semana Santa en todas las líneas de la EMT. Por una parte se repartirán entre los usuarios 10.000 itinerarios de los traslados y hermandades de barrio, a los que se sumarán otros 10.000 con el itinerario oficial de la Semana Santa 2018.
Información
Así lo ha informado este martes la concejala de Movilidad, Elvira Maeso, que ha recordado que la EMT puso en marcha en el año 2015 un servicio de información instantáneo desde la aplicación de whatsapp. La buena aceptación que ha tenido el servicio de información ha propiciado que, por cuarto año consecutivo, se vuelva a contar con esta posibilidad. El número será el mismo: 665 600 000.
En concreto, proporcionará una comunicación directa e instantánea para la resolución de todo tipo de dudas sobre desplazamientos, ubicación de cabeceras y últimos servicios, o cualquier inquietud que puedan tener los clientes de la EMT. Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales.
Por otro lado, la información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de facebook y twitter de la EMT y la app de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas.
Además, habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús. También se instalarán paneles adicionales localizados en los principales cruces de calles y avenidas del itinerario, que ofrecerán información en tiempo real de los recorridos procesionales.
De igual modo, la Estación de Autobuses, situada en el paseo de los Tilos, también contará con un panel con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad tengan acceso a la información de la ubicación de las procesiones. Los que se encuentren ubicados en las marquesinas, darán tanto la información de los recorridos procesionales como las de servicio de la EMT.
Además, como han recordado, la ubicación exacta de cada procesión seguirá estando accesible desde cualquier tipo de teléfono móvil mediante los SMS. Para ello, se debe enviar la palabra TRONOS al 217213. En el transcurso de unos segundos, el ordenador central de la EMT les enviará un mensaje conteniendo la posición de cada procesión de ese día, y las incidencias, si las hubiera.
Interior de los autobuses
Asimismo, la información en tiempo real también estará disponible desde el interior de los autobuses urbanos, como un servicio más que ayude a desplazarse por Málaga. La flota de la EMT está compuesta por más de 270 autobuses, todos equipados con GPS y panel interior de información a los clientes que ofrecerá información actualizada de la ubicación de las procesiones.