Cerrar

La producción de castaña peligra en el Valle del Genal

Asaja Málaga alerta de la pérdida de más del 80% de la producción de castañas de los tipos rubia y temprana

castaña Málaga

Solo el 20% de la producción se ha salvado por ser un fruto de la variedad portuguesa

E.P. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja Málaga, alerta de la pérdida de más del 80% de la producción de castaña de los tipos rubia y temprana en el Valle del Genal por la falta de precipitaciones. Es tal la falta de género «que alguna cooperativa de la zona ha anunciado que este año no abrirán sus puertas».

Como ha informado Asaja Málaga en un comunicado, a pesar de que el 20% de la producción se ha salvado por ser castaña de la variedad portuguesa, que al madurar antes se ha visto menos afectada por la sequía, «se trata de un descenso importante en la producción». 

«Las precipitaciones no han llegado, lo que a corto plazo genera el citado descenso de producción, pero que a largo plazo, el déficit arrastrado, incita a los árboles a su desaparición paulatina», han advertido. Al igual que en otras zonas agrarias de la provincia, la falta de agua se une a la inexistencia de las infraestructuras necesarias para poder aprovecharla. 

Cabe recordar los beneficios ambientales y paisajísticos que genera el castaño en estas localidades de la Serranía, donde suponen un importante reclamo, no sólo como producto de consumo, si no como bien material que aumenta el valor del entorno, genera ingresos y evita el despoblamiento.

Por ello, desde Asaja Málaga solicitan a las administraciones «que apoyen y presten atención a esta gran riqueza de la provincia de Málaga y que de seguir así, llegará a desaparecer», lo que, atisban, supondría además una merma en la población de localidades como Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Pujerra, Parauta o Cartajima. 

scroll to top