Cerrar

Tiquismiquis.club: “En el diseño falta un montón el reconocimiento”

Juan Martín y Roberto Espartero, integrantes del estudio de diseño gráfico Tiquismiquis.club, cuentan la experiencia de ganar un Laus

Tiquismiquis

Juan Martín y Roberto Espartero, los integrantes de Tiquismiquis.club, con el Laus Bronce.

Tiquismiquis.club, el estudio de diseño gráfico formado por los malagueños Juan Martín y Roberto Espartero, fue reconocido a principios de mes en la 53ª edición de los premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Se trata de los galardones de diseño gráfico de mayor referencia y prestigio en España. Concretamente, el dúo se ha traído hasta Málaga el Laus Bronce a la mejor dirección de arte en diseño gráfico por el proyecto AL BIES Magazine. “El reconocimiento nos ayuda a seguir. Es un impulso”, afirma Juan Martín. 

¿Cómo fue la experiencia?

Martín: El día ocho por la tarde fue la entrega de premios. Estuvimos en Barcelona, y la verdad que fue muy emocionante porque había proyectos de toda España. Proyectos o estudios que tenemos muy de referencia, y coincidimos allí con muchos perfiles del diseño gráfico que nos gustan. Fue una experiencia muy guay, y que reconozcan tu trabajo es muy emotivo. 

¿En qué consiste el proyecto que presentasteis?

Martín: Fue una revista-catálogo para dar a conocer los trabajos de los alumnos del departamento de Moda de la Escuela de Arte de San Telmo. Trabajamos toda la dirección de arte y la maquetación del proyecto. Fue muy bonito, porque así le damos un poco de visibilidad a la escuela. 

¿Qué prestigio tienen los premios Laus? ¿Son reconocidos a nivel nacional?

Martín: Sí, podríamos decir que a nivel nacional son unos premios bastante reconocidos. En el diseño, al igual que en otras categorías de este tipo, falta un montón el reconocimiento.

¿Cómo funcionan?

Martín: Hay una convocatoria para enviar los proyectos, y luego se lleva a cabo una selección por parte de un jurado que se reúne en el Museo del Diseño de Barcelona.

Roberto Espartero: Se presentaron como 2.200 proyectos de toda España. Van haciendo la selección por categorías, porque cada categoría cuenta con varios premios.   

¿El año pasado ganasteis otro reconocimiento, no? 

Martín: Sí, los premios de la Asociación Andaluza de Diseñadores, la AAD. Esa fue la primera vez que nos presentamos a unos premios, y nos seleccionaron dos proyectos. A los Laus es también la primera vez que nos presentamos, esta vez con un solo proyecto.  

Espartero: Está guay, porque llevamos muy poco, desde pandemia. Y que nos presentemos a concursos así, que te reconozcan y que apoyen tu trabajo, la verdad que está bastante bien. Van dos veces que nos hemos presentado a concursos y nos han seleccionado. Eso nos motiva a seguir trabajando, y sabiendo que estamos haciendo las cosas bien.

¿Cuáles fueron los proyectos que presentasteis a los premios de la AAD?

Martín: El de Coche Discoteca ganó el premio en la sección de Packaging. Hicimos un diseño de etiqueta de vino. Y Málaga Type es un evento de tipografía y diseño editorial. Nosotros hicimos la imagen gráfica del evento, con la que ganamos en la sección de Cartelería. 

¿Y cómo ha sido la evolución de Tiquismiquis.club?

Martín: Vamos a hacer ahora tres años. 

Espartero: Nosotros antes trabajábamos en otro estudio aquí en Málaga. Previo a Tiquismiquis también teníamos un proyecto que se llamaba Alioli es Ajonesa. Es de documentación de rótulos antiguos de la ciudad, de gráfica comercial.

¿En qué consistía ese proyecto?

Martín: Está sobre todo en Instagram. Lo que hacíamos era hacer fotos de rótulos y gráfica antigua de Málaga de comercios locales.

Espartero: Era un poco por la reivindicación de que se va perdiendo la esencia de estos negocios locales a través de la gráfica comercial o de la tipografía de los rótulos. Se va difuminando con la gentrificación y el cambio y la evolución de las ciudades. En este proyecto nosotros ya trabajábamos juntos. Y llegó la pandemia y empezamos con Tiquismiquis.  

¿Y cuál es vuestro ámbito de trabajo?

Espartero: Empezamos con proyectos más personales y con clientes conocidos. Trabajar desde Málaga y para proyectos culturales de Málaga nos ha dado mucha proyección fuera.

Martín: También trabajamos para empresas de Málaga. Por ejemplo, con Vida Económica trabajamos en su maquetación base. Al igual que tenemos proyectos de fuera también tenemos proyectos de aquí. 

Proyecto AL BIES Magazine

Tenéis clientes grandes para el poco tiempo que lleváis, como el Gran Liceu de Barcelona, el Teatro Soho CaixaBank o la UMA. 

Espartero: Sí. Son grandes y del sector cultural. Al final nos estamos moviendo un poco por ahí, y es en lo que queremos seguir trabajando.  

Martín: Trabajamos en identidades para el sector cultural, para gente creativa. También hacemos mucho tema de maquetación y diseño editorial. Nos vienen por ejemplo artistas o actores de teatro, con los que trabajamos mucho, para la maquetación de los dossieres que después presentan a convocatorias. Esa es la parte que más acabamos trabajando, tanto la identidad visual como la maquetación de piezas y el diseño editorial.   

scroll to top