La 37ª edición del Festival El Sol irradiará Málaga los días 8 y 9 de junio con una impactante muestra de creatividad y talento, convocando a expertos de la publicidad, la comunicación y el marketing en busca de ideas innovadoras. Miguel Olivares, director del festival, nos sumerge en los detalles de esta edición. Desde sus orígenes en Marbella hasta sus destellos en San Sebastián, Bilbao y Madrid, se refleja el relato cautivador de un festival en constante transformación.
-
¿Por qué Málaga?
Venir a Málaga es llegar a un lugar lleno de luz y sol. Es un cambio de energía, especialmente al conectar con una ciudad en transformación. Málaga es un ejemplo de lo que hacemos como festival. Ofrece una experiencia única y otorga un playground donde las experiencias son enriquecedoras, permitiendo formar un auténtico «pueblo de la creatividad».
-
Y ¿qué vamos a ver en el festival?
En el teatro cervantes se exhibirán y premiarán las mejores ideas de la región. En el cine Albéniz, habrá charlas sobre la creatividad como elemento transformador. El programa será generoso, invitando a expertos para enseñar y brindar herramientas a los participantes.
-
¿Existen nuevas categorías en esta edición del festival?
Hemos añadido la categoría de «campañas de impacto», que aborda no solo cómo ayudamos a la marca, sino el impacto de las marcas en las personas, la sociedad y el planeta.
-
¿Qué se premia en el festival del sol?
En el festival premiamos el trabajo creativo valiente que logra conectar con la gente y tener un impacto en la sociedad. Buscamos la creatividad como respuesta a un brief, una idea que rompa moldes y sea capaz de generar un efecto «wow, esto no se había hecho nunca».
-
¿Ha cambiado mucho el mercado de la publicidad en España?
Hoy en día, las marcas anhelan establecer vínculos con comunidades comprometidas y ser actores clave en la sociedad. Por eso, se premia cada vez más a aquellas que abrazan un enfoque activista, trascendiendo meros discursos. Generar empatía y sintonía con las personas se convierte en el corazón de nuestra memoria colectiva.
-
¿Cuál es el rol del festival del sol en la industria publicitaria de Iberoamérica?
Actuamos como un faro que destaca el trabajo que impulsa el cambio y el progreso. Nuestro objetivo principal es demostrar que las ideas son negocios y tienen el poder de transformar la vida de las personas.
-
¿Cómo valoras tu primer año al frente del festival?
Placentero, con emoción y nerviosismo por tener una nueva sede, pero con un feeling muy positivo. Sentimos que estamos contribuyendo a la transmutación de conocimientos en Málaga y que hemos sido recibidos con buena voluntad por parte del ayuntamiento y la universidad de Málaga.
Siete y 1/2. La publicidad es lo primero que…
Abre espacio mental, la publicidad poderosa se adentra en la sinapsis de las personas, ganando atención y formando parte de la cultura.
/ Krystel Peralta