Cerrar

«El Autocine Madrid ha sido un caso de éxito que intentamos replicar en Málaga»

Tamara Istambul y Cristina Porta, fundadoras de Autocine Málaga, revelan qué se verá los próximos meses en este nuevo concepto de ocio

autocine Málaga

Cristina Porta y Tamara Istambul, fundadoras de Autocine Málaga.

El pasado fin de semana se inauguró en Autocine Málaga Cesur FP el Sabatic Fest, un nuevo concepto de festival de verano en la capital malagueña. De hecho, es el único que se celebrará. El recinto de ocio y restauración que se inauguró en 2021 no para de acoger eventos. El pasado abril celebró la fiesta Bresh, conocida internacionalmente, y ahora trae novedades veraniegas.

Tamara Istambul y Cristina Porta son las dueñas y fundadoras de Autocine Málaga, el segundo espacio del Grupo Autocines tras Autocine Madrid Fever. Con un crecimiento de más de un millón de euros al año, las previsiones para 2023 de Autocine Málaga reflejan alcanzar los siete millones de euros de facturación. Istambul revela en esta entrevista a Vida Económica los eventos que se verán en Autocine Málaga Cesur FP este verano.  

¿Cuál es el concepto de Autocine Málaga? 

Llevamos un año y medio abiertos. Venimos de Madrid, donde está la sede principal, Autocine Madrid Fever. Hemos replicado el modelo de negocio. Es un autocine con 250 plazas de vehículos, y además tenemos una zona gastronómica para disfrutar dos horas previas a la película y después. Adicionalmente también hacemos eventos. Suelen ser eventos diurnos y familiares, como Rita’s Brunch. Y este verano hemos empezado a desarrollar el festival Sabatic Fest, en el que se celebrarán conciertos de junio a septiembre. Inauguramos el viernes pasado con Boney M y Village People y continuamos todos los fines de semana. 

¿Y cuál es el concepto de este festival?  

Es un festival para todos los targets posibles, porque vamos a tener tanto artistas nacionales como internacionales. Es el único festival que va a haber en la capital de Málaga: estamos a diez minutos de la ciudad. Vamos a tener desde música pop-rock de los 80 española hasta artistas internacionales de rock, música urbana, djs… Cada día es un artista totalmente diferente y enfocado a un target totalmente diferente. Tenemos todo el espacio acondicionado para entrar en un ambiente totalmente único y singular en Málaga.  

Momento del Sabatic Fest el pasado viernes

¿Paralelamente al Sabatic Fest vais a celebrar más eventos este verano? 

Sí, de lunes a miércoles vamos a hacer cine de verano en hamacas y pufs. Es un concepto totalmente diferente. Hemos puesto césped en todas las instalaciones, habrá musicales, karaoke… La semana que viene anunciaremos todo esto. Será también de junio a septiembre.

¿Por qué decidisteis abrir un autocine en Málaga? 

Empezamos con el Autocine Madrid hace siete años, y la verdad que ha sido un caso de éxito que estamos intentando replicar en Málaga. El concepto es el mismo: autocine más eventos y actividades de todo tipo. Hicimos un gran estudio de mercado por toda España, porque estamos en fase de expansión. Queremos empezar a replicar este modelo de negocio en otras ciudades, y vimos que Málaga era la ciudad que mejor cumplía nuestras expectativas en cuanto a crecimiento, desarrollo, idiosincrasia… Vimos que era la ciudad con mayor asistencia al cine de toda Andalucía. Y el clima, los turistas… todas las características y bondades que tiene esta gran ciudad nos hicieron comenzar la expansión en Andalucía por Málaga.

¿Tenéis pensado expandiros más?

Sí. Queremos continuar la expansión por Barcelona, y posteriormente, fuera de España. Pero de momento queremos centrarnos en Madrid y Málaga y consolidar estas dos plazas. 

¿Y cómo os surgió la idea de montar autocines? 

Pues las dos venimos de la empresa privada; hemos trabajado diez años para banca y comercio exterior. Queríamos abrir un concepto de negocio nuevo y diferente en una ciudad como Madrid, en la que las dos vivíamos. Y en esa búsqueda de encontrar algo diferente e innovador dentro del sector del ocio y el entretenimiento surgió la idea de un autocine. Vimos que no existía nada parecido en España. Y bueno, realmente en el mundo, porque hemos creado un modelo de negocio. Aunque por supuesto existía, lo hemos reinventado, creando un espacio totalmente de ocio y entretenimiento 360 grados.  

scroll to top