La apuesta de la sanidad privada en la provincia es innegable. En los complejos hospitalarios que extienden su red asistencial por toda la región se concentran profesionales de referencia nacional. Y la tendencia que se observa es no parar de crecer. Reunimos en un especial sobre sanidad privada a centros médicos de referencia en la provincia para exponer sus especialidades y últimas novedades. Un complemento y una alternativa a la sanidad pública.
Los servicios de sanidad privada ganan terreno en Málaga. Ya es la provincia de Andalucía que encabeza la lista por número de profesionales sanitarios que se dedican a este ámbito. De los 9.775 médicos de alta en el Colegio de Médicos, más de 3.000 se dedican exclusivamente a la sanidad privada. No solo en la comunidad andaluza se ubica en los primeros puestos. Málaga también es la tercera provincia a nivel nacional con mayor actividad en la sanidad privada.
No es de extrañar entonces que los actores de la sanidad privada en Málaga estén creciendo conforme pasan los meses. Incluso ha llegado alguien nuevo a la ciudad. HM Hospitales añadió a su red asistencial nada menos que cuatro centros de la provincia, que lucen nuevo nombre desde entonces. Son Hospital HM Málaga (antiguo Hospital CHIP), Hospital HM Gálvez, Hospital de Día HM El Pilar y Hospital Internacional HM Santa Elena, en Torremolinos.
Sin embargo, el grupo madrileño no se ha dado por conforme, y ha proyectado su primer hospital de nueva planta de la provincia en Vélez-Málaga, que será además el único hospital privado de la costa oriental andaluza.
En la misma línea de crecimiento se encuentra el grupo Quirónsalud. A sus dos hospitales y sus tres centros médicos repartidos por la región se sumó la apertura el año pasado del Hospital de Día Quirónsalud Málaga. Uno de sus ámbitos más importantes es el Centro de Oncología Integral, ubicado en la planta baja del complejo y el más avanzado tecnológicamente de la provincia.
Por su lado, el Hospital Quirónsalud Málaga alberga sus propios hitos. Por ejemplo, en urología. Sus profesionales fueron los primeros en instaurar la técnica de enucleación de la próstata con láser de holmio en Málaga. En ginecología, son los únicos en la provincia que cuentan con ecografía Doppler de alta resolución y con los más altos estándares internacionales de calidad.
Vithas es otro referente sanitario privado en Málaga que ha querido unirse a esta corriente de crecimiento. El grupo invirtió 16 millones de euros en prácticamente duplicar la capacidad de su hospital de Benalmádena, Vithas Xanit Internacional. Más recientemente, el grupo ha continuado la expansión de su red asistencial nacional con la adquisición en Estepona de Hospital Cenyt, que pasará a ser Hospital Vithas Xanit Estepona. «Y a todo esto hay que sumar la ampliación de nuestro centro médico de Torremolinos, prevista para el próximo mes de junio», destaca Rubén Sanz, gerente del Hospital Vithas Málaga.
Está claro que la sanidad privada es una apuesta clara en la provincia. Para que compañías sanitarias de referencia nacional e internacional decidan crecer en Málaga, los ciudadanos también tienen que optar por la medicina privada. Según datos publicados por la patronal de los seguros (Unespa) a final de 2022, el 30% de la población (o lo que es lo mismo, casi medio millón de malagueños) cuenta con un seguro médico privado.
Por esto se encuentra aquí el segundo mayor hospital del grupo HLA. Hospital HLA El Ángel cuenta con una superficie de casi 16.000 metros cuadrados y presta asistencia a la totalidad de la provincia en más de 46 especialidades distintas, incluyendo una unidad de Medicina Hiperbárica.
La novedosa técnica de cirugía endoscópica de columna se puede encontrar también en Málaga. Concretamente, en Hospiten Estepona. Se realiza en este centro con magníficos resultados, ya que los riesgos asociados a las operaciones tradicionales se reducen bastante. Además, está indicada tanto para pacientes jóvenes como de edad avanzada.
La importancia de las clínicas
La sanidad privada no se compone únicamente de complejos hospitalarios. Las clínicas de diferentes especialidades pueden ser un complemento al propio hospital, en las que las innovaciones médicas suelen estar muy presentes. Es el caso de Avilés Digital Dental Clinic, centro de implantología avanzada con un equipo de casi 40 personas. «Tenemos lo último en tecnología», afirma el Dr. Pablo Avilés. «Cada año salen sistemas más precisos y mejores simuladores que permiten optimizar las técnicas y tratamientos en implantología que realizamos hasta intervenciones mínimamente invasivas», explica la misma fuente.
Clínica Baviera, especializada en oftalmología, es otra de las compañías sanitarias que ha ampliado su presencia en Málaga. Con su nuevo centro en Marbella suma tres clínicas en la provincia y siete en Andalucía. Insparya también eligió Marbella para estrenarse en la Costa del Sol. Esta clínica capilar es la mayor de España. Agrupa un equipo de 100 personas y dispone de 4.000 metros cuadrados.