La gran plataforma logística que el fondo de inversión alemán Aquila Capital proyectó en los suelos de la antigua fábrica de Bacardi de Málaga ya tiene vía libre para su construcción. El viernes pasado la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga aprobó la licencia de obras para poner en marcha del proyecto, que desarrollará la filial Green Logistics de Aquila en el polígono Santa Teresa.
El centro logístico, bautizado con el nombre de Málaga Green Logistics Park, estará dividido en dos manzanas distintas que tendrán en conjunto siete naves, abarcando más de 70.000 metros cuadrados de superficie. Ha cambiado su diseño, pues en un principio se pretendía levantar una gran estructura que abarcase las siete naves. Finalmente se ha optado por dividirlas en dos manzanas de tres y cuatro naves.
Málaga Green Logistics Park dispondrá de 422 plazas de aparcamiento (79 de ellas pensadas para vehículos pesados), así como distintas plazas para bicicletas y otro tipo de vehículos que puedan ser requeridos para el reparto de última milla.
El presupuesto de la obra está fijado en 24 millones de euros con un plazo de ejecución de 36 meses como máximo, si bien en la presentación inicial del proyecto la inversión total se estimó en unos 40 millones de euros entre adquisición del suelo y construcción. También se pretendían iniciar las obras en verano de 2021, pero en el proceso de tramitación ha habido que superar algunas dificultades.
Málaga Green Logistics Park está llamado a ser la mayor plataforma logística sostenible en la Costa del Sol y destinada a convertirse en uno de los centros logísticos de referencia en el sur de España.
Propiedad de Aquila Capital y comercializado por Savills Aguirre Newman, el proyecto aporta a Málaga más de 45.000 metros cuadrados de nueva superficie para alquilar. Esto supone un incremento del 21% de la superficie logística en Málaga con el levantamiento de una única plataforma.