Cerrar

Ferrán Adrià aboga por la sostenibilidad y los productos de cercanía en H&T

La sostenibilidad, los productos de cercanía y el reciclaje han sido temas en la III edición del Foro Nacional de Hostelería

sostenibilidad

El Foro Nacional de Hostelería se celebrará anualmente en Málaga al menos hasta 2025 y que tendrá sede permanente en Andalucía

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido hoy la III edición del Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y la
Confederación Empresarial de Hostelería de España.

Este Foro Nacional de Hostelería ha tenido lugar en el marco de H&T, Salón de Hostelería

En esta ocasión, la sostenibilidad y el futuro del sector han centrado las ponencias y debates de un programa que ha contado con destacados especialistas de restaurantes y empresas de toda España que se distinguen por sus apuestas claras por los productos de cercanía y el respeto al medio ambiente.

Este Foro Nacional de Hostelería, que se celebrará anualmente en Málaga al menos hasta 2025 y que tendrá sede permanente en Andalucía, ha tenido como ponente principal a Ferrán Adrià, referente mundial de la gastronomía, creador de El Bulli y El Bulli Foundation, que ha defendido la sostenibilidad y el uso de productos locales y de cercanía como base de la reivindicación de la gastronomía.

sostenibilidad

Además, en un mensaje dirigido a los jóvenes que empiezan y que quieren construir su carrera profesional en la hostelería, ha abogado por la importancia clave de la gestión de los negocios y su planificación previa, con el objetivo de que el emprendimiento sea sostenible desde el punto de vista económico y permita la creación de negocios exitosos con independencia de la categoría de cada uno.

El presidente de Hostelería de Andalucía y de Mahos Málaga, Javier Frutos, ha explicado en la inauguración que se ha optado por la sostenibilidad como tema vehicular porque la gastronomía sostenible “es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a nuestros mercados y a nuestros platos”.

En su opinión, las instituciones y empresas “están obligadas a actuar” ante los datos que aseguran que el modelo alimentario actual mundial es responsable de alrededor del 25% de
la emisión de gases de efecto invernadero, y que un tercio de los alimentos que que producen se pierden o desperdician. 

Por su parte, José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España. ha resaltado la importancia de la sostenibilidad, que es una palanca fundamental para el futuro y la viabilidad de los negocios.

scroll to top